European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-06-17

Biomimetic optical sensors for environmental endocrine disruptor screening

Article Category

Article available in the following languages:

Materiales biomiméticos para la caracterización de muestras de agua

Con el objetivo de abordar la acuciante necesidad de evaluar el potencial de disrupción endocrina de millares de sustancias químicas halladas en productos de uso frecuente, un proyecto financiado con fondos comunitarios ha presentado nuevos materiales con capacidades de reconocimiento únicas.

Tecnologías industriales icon Tecnologías industriales

Las sustancias químicas disruptoras endocrinas, (DE) pueden interferir con el sistema reproductor de seres humanos y animales al mimetizar a las hormonas. Se puede encontrar un gran número de sustancias químicas con capacidad de actuar como disruptores endocrinos en productos químicos industriales, plaguicidas y fármacos, y también entre productos naturales como las fitohormonas. Durante el proyecto trianual MENDOS se cubrieron varias etapas clave en pos del desarrollo de nuevos sistemas de selección de las DE. Estableciendo su objetivo más allá de las tecnologías actuales, que dependen casi exclusivamente de ensayos biológicos o bioquímicos, los investigadores en ARC Seibersdorf research GmbH diseñaron sistemas artificiales que mimetizaban sus propiedades de reconocimiento naturales. Se sintetizaron en formato a granel, así como en forma de microesferas, polímeros de impronta molecular (PIM) que pueden reconocer, mediante su estructura, contaminantes de primer orden tales como el benzo[a]pireno BaP. Junto a la selectividad, el tamaño de partícula de los PIM se consideró de gran importancia puesto que éste está directamente relacionado con su capacidad de afinidad.El tamaño y la morfología de los PIM se pudieron controlar variando las condiciones de polimerización y la concentración de 4-vinilpiridina o de divinilbenzeno incorporados como monómeros de entrecruzamiento entre cadenas de polímero. La evaluación cromatográfica reveló una selectividad acusada de los PIM desarrollados, con unas dimensiones que variaban desde 10 hasta 25μm. Además, las destacadas propiedades de unión semejantes a las de los anticuerpos apoyaron la recomendación de los PIM como prometedores sorbentes de extracción en fase sólida (EFS). Se demostró que los PIM resultan favorecidos en la comparación con sorbentes de EFS disponibles comercialmente, en cuanto a selectividad y recuperación. Se probó que los PIM permanecían estables bajo condiciones químicas desfavorables, y que se podía aplicar una amplia gama de agentes químicos de unión y de elusión sin que se perdieran sus propiedades de detección y reconocimiento. El socio del proyecto MENDOS reconoció en los PIM un medio fiable de extracción selectiva de BaP a partir de muestras acuosas complejas, entre las que se incluye el agua del grifo y aguas lacustres.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación