Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary
Contenido archivado el 2024-05-21

Improved roughing with integrated sensor technology

Article Category

Article available in the following languages:

Soluciones para la industria europea del calzado

La industria del calzado es muy competitiva y las empresas europeas del sector se esfuerzan por asegurarse una cuota del mercado mundial. La Unión Europea se propuso ayudar a los fabricantes del continente financiando un proyecto dedicado a mejorar la calidad, la salud y la seguridad y reducir costes.

Los problemas que acarrea el método convencional para unir la suela y la pala (parte superior del zapato) pueden costar a los fabricantes hasta un 1% de su volumen de negocios. Además, el proceso actual puede plantear un riesgo grave para la salud y la seguridad de los trabajadores. Por esta razón se desarrolló una técnica nueva de pegado de suelas con la que reducir los costes de fabricación y mejorar las condiciones laborales. El proyecto IRIST («Mejora del desbaste con tecnología de sensores integrados») fue financiado por el programa Growth de la UE. En el marco de este proyecto se desarrollaron procesos nuevos para tratar el cuero y los materiales sintéticos con el fin de mejorar las superficies de cara al pegado de las suelas tanto en zapatos encolados como en zapatos fabricados con moldes por inyección directa. Se espera que la labor del proyecto IRIST contribuya a que las PYME europeas ahorren 125 millones de euros al año. Investigadores de la Universidad de Newcastle diseñaron un sistema automático de desbaste de palas aplicándoles un chorro de aire con arenilla abrasiva. Además, usaron una máscara simple para que la zona desbastada tuviera un borde bien definido, si bien esto planteaba el riesgo de debilitar el cuero. Experimentos posteriores mostraron que la máscara tenía que permanecer en contacto con el cuero para que el resultado fuera óptimo. La presencia de polvo y arenilla en pequeñas cantidades en las palas podía ocasionar daños y perjudicar el aspecto del cuero, por lo que los investigadores del proyecto analizaron varias máscaras distintas para evitar que las palas se desbastaran en exceso. El diseño seleccionado consistía en un «disco satélite rotatorio» que seguía el contorno del zapato. Los resultados de las pruebas fueron muy positivos, pues mostraron una clara diferencia de definición entre la parte tratada de la pala y la parte sin signos visibles de desgaste. La mejora del proceso de tratamiento superficial del cuero y de materiales sintéticos ayudará a la industria del calzado a fabricar productos mejores, desperdiciar menos materia prima y proporcionar condiciones laborales más saludables. Esto beneficiará a la economía de los fabricantes europeos, mientras que los consumidores saldrán beneficiados al disponer de calzado más económico y de más calidad.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación