Ciencia en alta mar
Europa está rodeada de cuatro mares distintos que han dado forma e influenciado el patrimonio económico, social y cultural europeo desde la antigüedad. El Mar Báltico, el Mar Negro, el Mar del Norte y el Mar Mediterráneo (además del Océano Atlántico) han sido las puertas de entrada de conocimientos y vida en Europa desde hace milenios. Al igual que la ciencia y la cultura han actuado bidireccionalmente sobre estas masas de agua, el proyecto 4Seas pretende desvelar las oportunidades que los mares representan para la humanidad y los peligros que la humanidad representa para los mares. Desde expediciones de navegación y vida marina hasta pecios y exposiciones de arte infantil, el proyecto no deja de enriquecer la mente de jóvenes y adultos por igual. En general los temas tratados son fascinantes y transforman los mares en herramientas ideales para atraer al gran público y establecer una comunicación con él a pesar de que algunos de ellos no carezcan de complicaciones y sean en apariencia poco atractivos. El proyecto aumenta la interacción de la sociedad con la ciencia y la tecnología poniendo, huelga decir, un énfasis especial en temas marinos. Las ciudades de 4SEAS son Génova, Gdynia, Londres y Sebastopol, muy cercanas o directamente volcadas sobre los principales mares europeos. El proyecto ha logrado cumplir con sus objetivos de forma brillante durante sus dos años de duración. Ha construido una página web dedicada al proyecto en cuatro idiomas y organizado tres exposiciones permanentes sobre temas relacionados con el mar en Génova, Gdynia y Sebastopol. En Londres se celebraron una serie de eventos denominados «Nature Live» y varias docenas de eventos paralelos junto con la proyección de material audiovisual como películas, vídeos y presentaciones. Miles de personas han navegado por la página de 4SEAS y el 90% de los entrevistados a través de la página web y en los eventos se mostraron «satisfechos» o «muy satisfechos» con el programa. En realidad el proyecto superó sus propias expectativas en la promoción de un dialogo entre la ciencia y la sociedad, influyendo en gran medida en todos aquellos interesados o en los participantes. La mayoría de los materiales multimedia generados permanecerán en circulación durante los años venideros. Los mares se han convertido en otra vía más para que la la sociedad respete las fuerzas de la naturaleza y aprenda sobre ella.