Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-28
Enhancing The Outreach and Effectiveness of the Partners in the EURAXESS Services Network

Article Category

Article available in the following languages:

La construcción de una red de investigadores de primer orden

Mediante el apoyo prestado a Euraxess, una red de empleo de investigadores, la Unión Europea allana el camino hacia una mayor movilidad de los investigadores y un incremento de las oportunidades laborales.

Euraxess es una red que abarca 35 países europeos y cuya finalidad es ayudar a investigadores a encontrar empleo en cualquier lugar de Europa. Así, fomenta el intercambio y la movilidad en beneficio del Espacio Europeo de Investigación (EEI) y, en último término, de la economía. El ámbito de Euraxess es tanto local como nacional y regional y su función es eliminar cualquier obstáculo a la movilidad de los investigadores facilitando información fundamental relativa a inmigración, oportunidades de financiación, seguridad social, pensiones, etc. Atiende a los interesados a través de servicios de asistencia y de una página web donde los investigadores pueden colgar sus currícula vitae y entablar contacto con institutos de investigación. Recientemente se han puesto en marcha varias iniciativas complementarias con las que se pretende reforzar Euraxess. Una de ellas es Euraxess T.O.P. («Aumentar el alcance y la efectividad de los socios de la Red de Servicios Euraxess»). Este proyecto se dedica a mejorar la calidad, eficacia y homogeneidad de los servicios facilitados por la Red de Servicios Euraxess a los investigadores que se desplacen de un país a otro. Además, impulsa la cooperación transnacional y desarrolla mejores prácticas aplicables mediante la recogida de información y experiencias de todos los miembros de Euraxess. El proyecto Euraxess T.O.P. está coordinado por una organización alemana y cuenta con representación en otros diez países (Bulgaria, Estonia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Israel, Noruega, España y Suecia). La mayoría de los restantes países de la UE que forman parte de la red Euraxess contribuyen también de forma voluntaria. El consorcio de socios trabaja en la elaboración de una guía electrónica sobre el diseño y la administración de un centro de servicios de Euraxess, la cual incluye un compendio de mejores prácticas y listas de verificación relacionadas con la gestión de la calidad. También trabaja para mejorar los contenidos y la estructura de diversos portales nacionales, promover la sección de empleo de Euraxess y organizar talleres orientados a los centros de servicios. Recientemente el equipo se ha dedicado a desarrollar la estructura de redes nacionales y a recopilar más de cien mejores prácticas sobre la administración de un centro de servicios. También ha preparado listas de verificación y otras herramientas con las que evaluar la calidad de la labor realizada hasta el momento por dichos centros. Por otra parte, se están estudiando las necesidades de financiación para actualizar los portales de distintos países participantes, así como el compromiso de cada uno de ellos para seguir respaldando el portal y su finalidad. Asimismo, en 2010 se celebraron dos talleres impartidos por miembros experimentados del personal de Euraxess que orientaron a los participantes sobre el modo de establecer centros nuevos y hallar posibles formadores. Sin duda el resultado más sobresaliente de este proyecto será la guía electrónica sobre cómo poner en marcha nuevos centros. Una vez editado, habiendo incorporado las observaciones recabadas en los talleres, resultará más fácil y eficiente establecer nuevos centros de servicios de Euraxess. A largo plazo, todo ello potenciará el intercambio de conocimientos, facilitará la movilidad y fomentará las oportunidades de empleo en toda Europa.

Mi folleto 0 0