Hacia el incremento del número de mujeres en la ciencia
Una de ellas es el proyecto «Improving the gender diversity management in materials research institutions» (Diversity), financiado por la Comisión Europea. Su cometido es analizar la presencia actual de las mujeres en la ciencia y concretar los motivos de su infrarrepresentación. Se considera un objetivo fundamental fortalecer la influencia de las científicas en la labor de toma de decisiones. Se trata de un proyecto paneuropeo a cargo de trece socios de diez países de la UE que asegura la diversidad en el estudio de la situación de las científicas en distintas culturas. De este modo se obtiene además una perspectiva excepcional sobre los factores internos y externos concomitantes, lo cual podría esclarecer los motivos del desequilibrio entre los sexos en el seno de las instituciones de investigación. Las tareas de obtención de datos han incluido entrevistas dirigidas hacia los temas de los sesgos sexistas, obstáculos y buenas prácticas. La segunda etapa consistió en crear perfiles individuales basados en la Carta Europea del Investigador y el Código de Conducta para la Contratación de Investigadores. Ya se han elaborado nuevas directrices y recomendaciones con el fin de contribuir a incrementar la transparencia en los procedimientos de contratación, promoción y nombramientos. La tercera etapa del proyecto se dedicó a sensibilizar sobre el tema del género en lo referente a la investigación. Se han celebrado eventos a escala local con la participación de conferenciantes de prestigio de los ámbitos de la empresa y la investigación que han ayudado a incrementar la visibilidad de las científicas dentro de la comunidad científica y también entre las autoridades, la opinión pública y demás interesados. A raíz de esto se han publicado noticias en medios impresos y electrónicos y se ha contribuido a promover el nombramiento de científicas para cargos de alta responsabilidad en el ámbito de la investigación y también su involucración en las políticas en materia de ciencia. En conjunto, el proyecto ha servido para intensificar el debate en torno al tema de la desigualdad de géneros en la ciencia, incluyendo tanto a hombres como a mujeres. También ha permitido explicar las ventajas que ofrece para la ciencia la igualdad entre los dos sexos. El proyecto ha demostrado que la ciencia alcanza la excelencia cuando se sustenta y promueve a través de la diversidad de géneros, la cual mejora los sistemas europeos de investigación e innovación. El proyecto Diversity contó con una clara ventaja, de cara a alcanzar avances prácticos, por su alianza con un número elevado de instituciones fuertes y competitivas dentro de la comunidad dedicada a la ciencia de los materiales. Esto ha contribuido a su vez a implantar un cambio cultural de raíz institucional.