Skip to main content

The role of adipose tissue in obesity: beta cell crosstalk

Article Category

Article available in the folowing languages:

Los mecanismos de las enfermedades metabólicas

Un grupo de investigadores de la UE ha dado los primeros pasos para entender la obesidad mediante el estudio de la hormona adipocina y el modo en que influye en el cuerpo humano.

Salud

El tejido adiposo (los depósitos de grasa que se encuentran por todo el cuerpo) influye en la fisiología humana a través de unas hormonas llamadas adipocinas. Sin embargo, no se sabe mucho sobre las interacciones específicas de las adipocinas con otros tejidos y órganos. Puesto que tanto la obesidad como la diabetes provocan cambios en el tejido adiposo, el entendimiento de este proceso podría frenar el reciente aumento de la prevalencia de estas enfermedades metabólicas. El proyecto financiado con fondos europeos ADIBET (The role of adipose tissue in obesity: beta cell crosstalk) estudió cómo influyen las adipocinas en varios tipos de células del cuerpo, en concreto en las células beta (las células que producen la insulina). Los investigadores también analizarán cómo influye la obesidad en la secreción de adipocinas y otras funciones de los adipocitos, las células que componen el tejido adiposo. Mediante el uso de modelos de obesidad animales, los investigadores de ADIBET descubrieron nuevas adipocinas que controlan el aumento de las células beta cuando se instaura la obesidad. Este proceso también reveló proteínas que pueden controlar la masa de células beta. Los investigadores estudiaron también los genes expresados de manera diferente en las personas obsesas o diabéticas, con el fin de identificar posibles dianas terapéuticas. Otra conclusión del proyecto fue que las adipocinas hacen que crezcan los islotes de Langerhans (las estructuras del páncreas donde se encuentran las células beta). Estas conclusiones ayudarán a los investigadores a entender mejor y al detalle lo que ocurre en el organismo de una persona obesa o diabética. A largo plazo, esta investigación probablemente ofrecerá dianas o soluciones terapéuticas para enfermedades metabólicas como la diabetes o la obesidad.

Palabras clave

Obesidad, adipocina, tejido adiposo, enfermedades metabólicas, células beta

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación