European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Traditional United Europe Food

Article Category

Article available in the following languages:

Un nuevo avance en la seguridad alimentaria

El control de las distintas fases del proceso de producción de los alimentos favorece la seguridad alimentaria y proporciona a las autoridades herramientas muy eficaces para garantizar que los alimentos que consumimos son seguros y no contienen agentes contaminantes.

Salud icon Salud

La excelencia en la seguridad y calidad de los alimentos es una de las principales prioridades de la UE, además de un rasgo característico de las sociedades avanzadas. El proyecto Truefood («Alimentos tradicionales de la Europa unida»), financiado con fondos comunitarios, se propuso revolucionar y mejorar la seguridad y calidad de los sistemas de producción de alimentos a través de la investigación, la sensibilización y la formación. El proyecto adoptó un enfoque denominado «de la granja a la mesa», consistente en contemplar todas las fases de producción de los alimentos, desde la recolección y el almacenamiento hasta la venta, pasando por la transformación y el envasado. El proyecto sondeó las percepciones y expectativas de los consumidores en materia de seguridad alimentaria y planteó técnicas innovadoras encaminadas a proteger los alimentos frente a riesgos químicos y microbiológicos y a mejorar sus propiedades nutritivas, entre otras. Asimismo, se tuvieron en cuenta aspectos medioambientales y éticos. Por otra parte, el proyecto fomentó la comercialización y el desarrollo de la cadena de suministro de alimentos tradicionales. Los resultados pueden favorecer a las industrias y empresas europeas ligadas a la alimentación, así como promover políticas que redunden en una mayor protección de los consumidores. En el marco de Truefood se elaboraron directrices sobre la transferencia tecnológica eficaz dirigida a las pequeñas y medianas empresas (PYME) del sector de la alimentación, especialmente a los productores de alimentos tradicionales. Se hizo especial hincapié en las PYME, habida cuenta de que se enfrentan a más dificultades para introducir nuevas tecnologías que las grandes empresas. Una veintena de mediadores tecnocientíficos (techno-scientific mediators, TSM) ha dado continuidad a las iniciativas del proyecto, con la ayuda de una sólida red de unidades de fomento de la formación (training dissemination units, TDU) al servicio de 3 500 PYME. La intensa colaboración entre los socios de investigación, los TSM y las PYME dará lugar a una cooperación estable que proseguirá al finalizar Truefood de la mano de nuevos proyectos de investigación y desarrollo (I+D). Esta labor ha quedado plasmada en los resultados del proyecto, entre los que se incluyen herramientas de transferencia de tecnologías y conocimientos, material formativo, fichas informativas y páginas web como Truefood.eu y Truefish.eu. En definitiva, el resultado son alimentos más seguros en las mesas de los ciudadanos europeos.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación