European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

AGV nAvigation system based on flexible and innovatiVE UWB positioning

Article Category

Article available in the following languages:

Optimización de la manipulación de materiales y las operaciones de almacenaje

Los vehículos guiados automáticos (AGV) se emplean en una larga serie de aplicaciones industriales de manipulación de mercancías. Su principal ventaja radica en su capacidad para funcionar sin que un humano tenga que intervenir directamente en su conducción.

Tecnologías industriales icon Tecnologías industriales

Un sistema de AGV (AGVS) funciona con uno o varios portadores de carga con ruedas, controlados por ordenador y normalmente propulsados por una batería. Este sistema es eficaz para la manipulación horizontal de materiales, bien sobre el suelo de la planta, bien en exteriores sobre firme pavimentado. No se necesita ningún operario ni conductor a bordo puesto que los vehículos están programados para recorrer zonas o trayectos despejados y predefinidos. El proyecto AGAVE («Sistema de navegación de AGV basado en posicionamiento con UWB flexible e innovador») se dedicó a desarrollar un sistema avanzado de dirección para AGV basado en la tecnología de banda ultraancha (UWB). Este proyecto europeo pretendía obtener un sistema de posicionamiento de nueva generación que permitiera el transporte de mercancías mediante un sistema flexible de manipulación de las mismas. Sus responsables aspiraban a resolver las limitaciones de los métodos clásicos de dirección, entre ellas la imposibilidad de dirigir los vehículos en condiciones NLOS (sin línea de visión directa). El sistema de AGAVE, de campo abierto, permite alcanzar un alto grado de optimización en los trayectos recorridos, ya que cuenta con un sistema integrado que permite adaptarse fácilmente a cualquier cambio en el espacio de trabajo. De este modo se incrementa la calidad general de las operaciones y se acortan los plazos. Una mejora considerable lograda en los AGV del proyecto fue una técnica de corrección de errores estadísticos y fusión de datos que permite la transmisión de datos de múltiples fuentes en el sistema operativo del vehículo. Entre otras ventajas, esto permite un cálculo más fidedigno de la ubicación del AGV. Los AGV tienen mucho que ofrecer como método de transporte y manipulación horizontal de materiales, sobre todo en aplicaciones en las que los requisitos de entrega son estables, continuos y repetitivos. Los AGV responden satisfactoriamente en tales condiciones; funcionan a velocidades fijas y conforme a ciclos operativos constantes. Los resultados del proyecto AGAVE demuestran la utilidad del AGVS para la expedición electrónica de cargas y la automatización de procesos, así como en sistemas de manipulación que precisen cierto grado de flexibilidad. En este caso, si se prevé la expansión y la modificación del sistema, los AGV son capaces de adaptarse según corresponda, a diferencia de otros métodos de transporte horizontal como el monorraíl y las cintas transportadoras.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación