Objetivo
The AGAVE project overall objective is the development of an advanced guidance system for Automatic Guided Vehicles, focusing on a next generation positioning system development, allowing indoor and outdoor goods transportation within the warehouse through a flexible material handling system. The AGAVE system is a free-range system allowing a high level of optimisation in the routes to be executed, being its performances superior to those currently available on the market. It will be an integrated system easily adaptable to production environment changes and able to improve the overall quality, reducing the total lead-time.
The following outcomes are expected:
1) A stand-alone plug-in positioning system, based on UltraWideBand technology, exploiting computational hardware commercialised by the company TimeDomain, with a time to market of about 15 months after project completion.
2) A navigation system, installed onboard, based on the improvement of the existing systems.
3) An integrated software for fleet management, route optimisation and integration with operating machines, installed on a fixed host.
The AGAVE system main technical advantages are:
- operate in a very wide warehouse (average indoor route: 150-200 m)
- realise a very flexible system, easily adaptable to outdoor applications (expected average route: 4-5 Km)
- be compatible with all AGV configurations, even platform carriers, which is currently impossible with laser based positioning systems
- be compatible with all warehouse layouts, with narrow corridors or the occupation of the overhead volume now kept free to ensure line of sight conditions for laser systems
- be easily manageable and configurable through an advanced user interface
- well automate goods transportation logistic phase, ensuring a smooth functioning of the pick and drop phases, in order to reduce the total lead-time of the entire industrial process.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ciencias sociales sociología relaciones laborales automatización
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
- ciencias naturales ciencias físicas óptica física del láser
- ciencias sociales geografía social y económica transporte sistemas de navegación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2003-SME-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Datos no disponibles
Coordinador
ROME
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.