European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-29

Inherited risk of breast and prostate cancer

Article Category

Article available in the following languages:

¿Son hereditarios el cáncer de mama y el de próstata?

Un equipo de científicos ha estudiado los factores de riesgo asociados al cáncer de mama y al de próstata. Los resultados del proyecto han contribuido a conocer con más profundidad cómo se pueden emplear algunas variantes en la predicción del cáncer en individuos de alto riesgo.

Salud icon Salud

Descubrir los condicionantes genéticos del cáncer resulta extremadamente complicado, puesto que muchos tipos de esta enfermedad se deben a la actuación conjunta de numerosos factores. Tanto el cáncer de mama como el de próstata poseen un importante componente genético, y si se diagnostican a tiempo su tasa de curación es elevada. Por este motivo, la realización frecuente de análisis en individuos con riesgo genético elevado facilitaría la detección temprana, permitiendo reducir la mortalidad. Se calcula que los factores genéticos contribuyen aproximadamente un 40 % a la variabilidad en el riesgo de cáncer de próstata, y un 27 % a la del cáncer de mama. Los estudios de asociación en familias con historial de cáncer han identificado dos genes supresores de tumores estrechamente relacionados con el cáncer de mama, denominados BRCA1 y BRCA2. Sin embargo, se conoce muy poco acerca de los factores de riesgo genéticos asociados al cáncer de próstata. El proyecto Polygene («Riesgo heredado de cáncer de mama y de próstata»), financiado por la UE, ha llevado a cabo estudios de asociación genética para tratar de determinar qué factores de riesgo heredables contribuyen al desarrollo de cáncer de mama y de próstata. Con el fin de desvelar potenciales relaciones entre polimorfismos de nucleótido simple (SNP) y riesgo de desarrollar cáncer de próstata o de mama, el proyecto ha empleado un conocido método genético, denominado estudio de asociación de genoma completo (GWAS). Así mismo, se desarrollaron métodos estadísticos e informáticos y se emplearon para analizar datos genéticos y de asociación. El proyecto Polygene identificó seis variantes relacionadas con el cáncer de próstata y cuatro con el cáncer de mama. La incorporación de estos y otros polimorfismos a los modelos de riesgo genético sugieren que las variantes asociadas a bajo riesgo podrían resultar útiles en la predicción del cáncer. La inclusión de un mayor número de variantes mejorará los análisis genéticos para la predicción del cáncer. El estudio de las bases genéticas del cáncer hará más precisa la evaluación del riesgo y aumentará la eficacia de las pruebas de detección. Además, los avances en el conocimiento de las rutas biológicas implicadas en la patogénesis del cáncer de mama y de próstata permitirán el desarrollo de terapias más efectivas.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación