European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-29

Chemical Looping Combustion CO2-Ready Gas Power

Article Category

Article available in the following languages:

Una energía más limpia mediante la captura y la conversión de gas

La combustión con bucle químico es un proceso de combustión indirecta nuevo que permite transferir oxígeno del aire de combustión al combustible. El avance de esta tecnología podría desempeñar un papel significativo en la reducción de las emisiones de CO2 y en la lucha contra el calentamiento global.

Energía icon Energía

El anterior «Proyecto de captura de CO2» (CCP) demostró que la tecnología de combustión con bucle químico (CLC) permite capturar el 100 % del CO2 altamente concentrado sin emisiones de NOx y sin la necesidad de un proceso de separación del gas. Además, el empleo de la ya afianzada tecnología de cámara de combustión permite evaluar los costes con gran precisión. En comparación con los resultados obtenidos con la tecnología empleada actualmente, se estima que la CLC reduciría el coste de la captura del CO2 entre un 40 % y un 50 %. El proyecto «Obtención de energía a partir de gas, generando CO2 listo para su captura y con combustión por recirculación química» (CLC gas power) trabajó para llevar la tecnología CLC al siguiente nivel de desarrollo, centrándose en los temas esenciales para su implementación a mayor escala. Este proyecto financiado con fondos comunitarios pretendía establecer y validar soluciones a estos problemas, además de llevar más allá los trabajos realizados en CCP y preparar una fase futura de demostración. Los socios del proyecto estudiaron las propiedades físicas de los transportadores de oxígeno, su composición química y la conversión de gas en condiciones reductoras y oxidantes. Se investigaron los parámetros importantes para la CLC de los materiales y se prepararon partículas transportadoras de oxígeno con las propiedades deseadas a partir de materiales comerciales en bruto. Se probaron cuatro transportadores de oxígeno, obteniéndose una conversión del carbono de hasta el 97 %. Se diseñó y construyó un sistema piloto integrado en caliente para estudiar el desgaste de los transportadores de oxígeno, mostrándose la existencia de un desgaste limitado de las partículas. Se diseñó y construyó un sistema de reactor con lecho fluidizado de circulación dual (DCFB) para el funcionamiento de la CLC con gas natural con una potencia obtenida del combustible de 120 kW. También se desarrolló un modelo matemático para describir el comportamiento de la planta piloto. El modelo global incluye submodelos; uno de ellos tiene en cuenta todos los procesos que afectan a la reacción del gas combustible y el transportador de oxígeno. El proyecto consiguió solucionar los problemas críticos para el futuro paso de demostración del proceso de CLC, incluida la implementación a mayor escala de la tecnología en una unidad de demostración industrial. También se realizó una evaluación medioambiental para garantizar que el proceso cumpla las normas futuras de seguridad laboral y respeto por el medio ambiente. Las actividades y las pruebas son positivas para la producción de transportadores de oxígeno con propiedades consideradas importantes para la CLC y que puedan producirse a partir de materiales y métodos de producción disponibles en el mercado. Uno de los principales éxitos del proyecto fue la construcción del reactor de CLC más grande del mundo, que funcionó con éxito con algunos de los transportadores de oxígeno desarrollados.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación