European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-29

Smart Odour Control system to increase product quality, occupational safety, and safeguard the location and jobs, based on forward-looking tools of SMEs entering the European paper market

Article Category

Article available in the following languages:

Una industria papelera sin malos olores

Un consorcio financiado con fondos comunitarios desarrolló un innovador sistema de control de olores rápido y eficaz para la industria papelera.

Tecnologías industriales icon Tecnologías industriales

Estudios anteriores pusieron de manifiesto la necesidad en este sector de un sistema efectivo de control de los olores provocados por diversos factores, tales como los cambios en la ingeniería de procesos y el aumento de los niveles de compuestos orgánicos y electrolitos aparejado al mayor uso de papel recuperado, así como un incremento de los tiempos de retención, la temperatura y los niveles de pH. El proyecto Odour Control («Sistema inteligente de control de olores basado en herramientas de prospectiva para una mayor calidad del producto, seguridad ocupacional y retención de empresas y empleos») se propuso estudiar los complejos procesos responsables de los olores de naturaleza biológica, para lo cual adoptó una estrategia multidisciplinaria basada en herramientas biotecnológicas, físicas, químicas y de ingeniería de procesos. Los socios del proyecto desarrollaron dispositivos de detección rápida de los microorganismos y compuestos que generan malos olores a lo largo del proceso de producción. Asimismo, estos investigadores llevaron a cabo una evaluación de la calidad del producto y de las emisiones medioambientales de la industria papelera. La adopción de medidas correctivas específicas, tales como la utilización de aditivos respetuosos con el medio ambiente, fue posible gracias a la hibridación fluorescente in situ (FISH) y a sistemas olfativos artificiales. La iniciativa Odour Control está llamada a reducir las repercusiones de carácter medioambiental y sanitario de las papeleras, así como las denuncias y las movilizaciones ciudadanas. Por otra parte, las medidas correctivas permitieron descartar el uso de biocidas peligrosos para eliminar los microorganismos responsables de los malos olores. El éxito del proyecto Odour Control ha contribuido a la sostenibilidad del sector y a mejorar la calidad de vida de los trabajadores de las papeleras y la población cercana a las mismas. Gracias a la reducción de los malos olores y del uso de productos químicos peligrosos se ha conseguido mejorar la salubridad y limpieza del entorno de estas fábricas.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación