Skip to main content
Web oficial de la Unión EuropeaWeb oficial de la UE
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary
Contenido archivado el 2024-05-29

Development and validation of technical and economic feasibility of a multi MW Wave Dragon offshore wave energy converter

Article Category

Article available in the following languages:

Controlar el poder de las olas para obtener energía renovable

Una iniciativa financiada por la Unión Europea se dedicó a perfeccionar un prototipo ya existente diseñado para aprovechar la energía de las olas y a llevarlo a escala completa. Los resultados del proyecto son prometedores para generar energía renovable viable comercialmente.

Los materiales y los métodos que se usan convencionalmente para cubrir nuestras inmensas demandas de energía resultan cada vez más caros y perjudiciales para el medio ambiente. La búsqueda de fuentes de energía renovables para sustituirlas se ha convertido en una piedra angular de la mayoría de programas de energía. El proyecto Wave Dragon MW («Desarrollo y validación de la viabilidad técnica y económica de un conversor de energía MW Wave Dragon para múltiples olas») se inició para transformar un dispositivo convertidor para múltiples olas (MW) para ampliarlo hasta la escala real de funcionamiento. Este modelo a escala completa se podría probar después para evaluar sus características técnicas y su viabilidad económica. Los investigadores comenzaron con Wave Dragon, el conversor de ondas más grande que existe. Debido a su gran tamaño, podría funcionar como base flotante para aerogeneradores de MW y aumentar así la energía generada anualmente con un coste mínimo. Los investigadores verificaron la validez del diseño de Wave Dragon y que estuviese a punto para ampliarlo a una escala mayor. Así, se centraron en introducir mejoras en el diseño de Wave Dragon relacionadas con los procesos y las estructuras. Los esfuerzos en este sentido incluyeron el montaje del Wave Dragon sobre una gabarra flotante, la reducción de la ola, las fuerzas de las corrientes y del viento sobre el Wave Dragon y las técnicas para ampliar la escala del sistema de generación de energía. Wave Dragon MW también trabajó para ampliar los planes operativos y de mantenimiento e identificar las necesidades de redundancia del sistema de monitorización. Los miembros del proyecto realizaron una evaluación del impacto ambiental (EIA) que demostró que el impacto sobre el entorno físico, biológico y humano es mínimo. Se determinó que el impacto potencial sobre el hábitat del fondo marino debido a la instalación de los cables se podría minimizar mediante una selección cuidadosa de los lugares de instalación. En resumen, se avanzó de forma notable hacia la producción y el montaje de un dispositivo en alta mar y a escala completa operativa para aprovechar la energía de las olas. El proyecto Wave Dragon MW tiene potencial para contribuir de forma apreciable a nuestra búsqueda de fuentes de energía renovables y viables comercialmente. Los avances en esta área no solo aumentarán la competitividad europea en este mercado en crecimiento, sino que además ayudarán a reducir la dependencia de la región del petróleo extranjero.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación