Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary
Contenido archivado el 2024-05-29

Capacity building for the transfer of genetic knowledge into practice and prevention: an international collaborative network

Article Category

Article available in the following languages:

Aplicaciones de los análisis en la práctica médica y la prevención

Los espectaculares avances realizados en el campo de los análisis genéticos constituyen un arma de doble filo para la atención sanitaria. Un proyecto financiado por la UE ha desarrollado un modelo que permite aprovechar al máximo las ventajas de esta tecnología en la atención primaria, permitiendo que las autoridades sanitarias eliminen en lo posible las desventajas relacionadas con los crecientes costes y las implicaciones socioculturales negativas.

La cantidad de test genéticos disponibles para diversas enfermedades, tanto raras como comunes, aumenta paralelamente a los enormes avances que están experimentando la genética y la genómica. Esto tiene importantísimas implicaciones para la atención sanitaria, relacionadas tanto con el coste y la naturaleza de las previsiones como con los servicios de prevención. La UE afronta el reto de desarrollar estándares adecuados para el análisis genético, que tengan en cuenta el coste y las diferencias nacionales, culturales y lingüísticas existentes en Europa. El proyecto Capability, financiado por la UE, se planteó como objetivo el establecimiento y mantenimiento de un proceso de armonización para el desarrollo de análisis genéticos, válido tanto en Europa como en el resto del mundo, así como el desarrollo de los estándares necesarios para su aplicación en la práctica médica y la medicina preventiva. Un aspecto clave de esta iniciativa es la adecuada cooperación entre investigadores de la UE y centros médicos de Europa y de países en desarrollo. Los miembros del proyecto lograron establecer una red de trabajo multidisciplinar internacional, en la que participaron representantes de Argentina, China, Egipto, Filipinas, Sudáfrica, Suecia, el Reino Unido y Estados Unidos. La actuación a nivel mundial de los miembros de Capability reforzó la importancia de tener en cuenta las necesidades y las condiciones específicas de cada país. Un claro ejemplo fue el desarrollo de servicios genéticos en la atención sanitaria primaria y secundaria de Sudáfrica, un país que se ve fuertemente afectado por la escasez de personal (debida a la emigración y a la fuga de cerebros) y por epidemias de SIDA y tuberculosis. La integración del modelo de acción diseñado por Capability en el servicio de atención sanitaria de Argentina supuso uno de los muchos éxitos de este proyecto. Esta actuación consistirá en el establecimiento de un programa genético de atención médica en cuatro provincias del noreste del país, que incluirá nuevos servicios de laboratorio. Mediante el proyecto GenTEE («Servicios genéticos en economías emergentes»), los científicos del proyecto sentaron las bases para el desarrollo, la armonización, la validación y la estandarización de los servicios de análisis genéticos en los países emergentes, lo que facilitará el aprovechamiento de los rápidos avances que se producirán en el futuro. La red de trabajo GenTEE (sucesora del proyecto Capability) está financiada por el Instituto de Sanidad y Protección de los Consumidores del Centro Común de Investigación (JRC), perteneciente a la Comisión Europea. A pesar de que el proyecto en sí llegó a su fin en diciembre de 2009, el método desarrollado por el modelo Capability continúa vigente. Entre las claves del éxito de este proyecto se encuentran su amplia difusión y su transparencia. De acuerdo con esta filosofía, la página de la iniciativa Capability en Internet se mantendrá operativa hasta 2013, pudiendo visitarse en la dirección http://www.capabilitynet.eu/.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación