Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-29
External EMC simulation for radio electric systems, in the close environment of the aircraft (SIRENA)

Article Category

Article available in the following languages:

Evitar las interferencias y mejorar la seguridad de las aerolíneas

Los campos electromagnéticos (EM) en el interior de los aviones y en sus inmediaciones (pistas y edificios aeroportuarios y sus alrededores) afectan a la fiabilidad de las comunicaciones y al funcionamiento y la seguridad de los dispositivos. El diseño de herramientas mejoradas para el modelado de la radiación electromagnética en el entorno de los aeropuertos existentes y futuros debería aumentar su competitividad, disminuir el impacto ambiental de sus emisiones y mejorar su seguridad y protección.

El proyecto Sirena («Simulación de campos electromagnéticos externos para sistemas radioeléctricos, en el entorno cercano de las aeronaves») se propuso desarrollar herramientas apropiadas para el modelado de los campos electromagnéticos en el interior de los aviones, dentro de los aeropuertos y en sus cercanías. Dichas herramientas permitirían evaluar el efecto de dichos campos tanto en las personas como en los equipos, además de tratar aspectos importantes de seguridad y protección. Con ello, facilitarían las recomendaciones en temas de compatibilidad electromagnética, o relacionadas con la minimización de los efectos no deseados de los campos EM sobre el funcionamiento de los sistemas. Los investigadores de este proyecto, financiado por la Unión Europea, desarrollaron por primera vez un modelo geométrico tridimensional (3D) virtual de aeródromo mejorado mediante aportaciones de datos reales sobre EM. A continuación, crearon un módulo de computación capaz de realizar cálculos precisos y eficientes (en tiempo real) sobre electromagnetismo de campos cercano y lejano y un módulo que permite la visualización de dichos resultados. Los miembros del consorcio facilitaron dicha herramienta de modelado a los fabricantes de aeronaves y equipos aeroportuarios, con el fin de ayudarles a diseñar sus productos en función de su comportamiento frente a los campos electromagnéticos ambientales. Por otra parte, y basándose en los resultados de los modelos, los investigadores formularon recomendaciones sobre compatibilidad electromagnética (CEM) para la ubicación y protección de los equipos, en particular relacionadas con los emisores inmunes al electromagnetismo, destinadas a mejorar la seguridad y protección. Los resultados del proyecto Sirena proporcionan una herramienta capaz de evaluar la CEM dentro de la aeronave y en el entorno de la misma y deberían mejorar la competitividad europea del sector de las aerolíneas, así como la seguridad tanto de los pasajeros como del personal y las poblaciones vecinas.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación

Mi folleto 0 0