European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-30

Dissecting pathogen recognition complexes of Toll-like receptors: hunting for new co-receptors and ligands

Article Category

Article available in the following languages:

Bases de la inmunidad frente a los virus

La inmunidad innata constituye la segunda línea de defensa del organismo frente a los patógenos. Con la finalidad de comprender más a fondo el proceso del reconocimiento viral por parte del sistema inmunitario innato, un equipo de científicos europeos ha estudiado los receptores de tipo toll y sus ligandos.

Salud icon Salud

Los receptores de tipo toll (TLR), un tipo de proteínas receptoras unidas a las membranas celulares, reconocen patrones moleculares de determinados agentes infecciosos. Suponen la primera línea de la inmunidad innata frente a los patógenos invasores. Los TLR con capacidad para reconocer moléculas bacterianas se localizan en la membrana celular, mientras que aquellos que se unen a ácidos nucleicos extraños se ubican en el endosoma celular. Como consecuencia de la unión a una molécula de origen patógeno, determinadas vías de señalización intracelular producen la activación de factores de transcripción, los cuales estimulan la expresión de mecanismos defensivos del huésped. Hasta el momento se han identificado diez TLR humanos, pero se cree que podrían existir más receptores de este tipo con sus correspondientes ligandos. Con el fin de mejorar la comprensión de los mecanismos de acción de los TLR, el proyecto Tollicor («Análisis del complejo de reconocimiento de patógenos de los receptores tipo toll: búsqueda de nuevos correceptores y ligandos»), financiado por la UE, se planteó el objetivo de identificar nuevas moléculas capaces de interaccionar con los TLR endosomales. El equipo empleó una estrategia multidisciplinar que incluyó técnicas de biología molecular y celular, tras lo cual se analizaron los complejos formados por los receptores, seleccionándose nuevas moléculas candidatas a interaccionar con los TLR endosomales. Los investigadores descubrieron que la molécula CD14 se une a estos receptores, desencadenando de esta forma un mecanismo de señalización consistente en la secreción de citocinas proinflamatorias. El análisis de este proceso mostró que CD14 resulta necesario para la captación eficiente de ADN extraño, pero que no interviene en el internamiento de bacterias o virus. Por otra parte, el tratamiento con una forma recombinante de la proteína CD14 soluble produce una mayor activación de los TLR endosomales, mientras que el empleo de un anticuerpo monoclonal frente a esta molécula bloquea esta respuesta. En términos generales, el papel dual de CD14, que interviene en la captación de ácidos nucleicos y funciona como correceptor de los TLR del endosoma, reviste un gran interés para la comunidad médica y científica. Existe una estrecha relación entre los TLR y las enfermedades autoinmunes, el cáncer y la vacunación, procesos para los cuales los descubrimientos realizados por el proyecto Tollicor resultarán beneficiosos. La regulación de la actividad de CD14 podría resultar útil para el tratamiento de las enfermedades relacionadas con la respuesta inmune.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación