Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-06-18
Bose-Einstein Condensation of Ground State Molecules

Article Category

Article available in the following languages:

Más cerca de la solución a un problema difícil

Científicos europeos han trabajado para conseguir un estado de la materia de baja energía que permita estudiar el comportamiento de los átomos en el cero absoluto.

Además de los estados sólido, líquido y gaseoso de la materia, existe un cuarto estado de baja energía denominado condensado de Bose-Einstein (BEC). Hasta hace poco, este estado solo era una posibilidad teórica. En un BEC, la mayoría de los átomos se encuentran en los niveles fundamentales de energía más bajos. Para obtener este estado es necesario utilizar aparatos de refrigeración capaces de alcanzar temperaturas cercanas al cero absoluto (-273 grados Celsius). El método utilizado para conseguir un BEC tiene aplicaciones potenciales en muchas tecnologías de futuro, pero todavía está dando sus primeros pasos y requiere avances significativos. El objetivo principal del proyecto M-BEC («Condensación de Bose-Einstein de moléculas en el estado fundamental») fue crear un BEC de moléculas en los niveles vibracionales y rotacionales más bajos del estado fundamental de los electrones de la molécula. El proyecto propuso utilizar láseres de luz visible en dos etapas para llevar las moléculas al estado fundamental rotovibracional. El problema más arduo al que se enfrentan los físicos para obtener el BEC es mantener el láser ajustado a la frecuencia correcta a pesar de las interferencias provenientes del exterior. Mediante técnicas espectroscópicas, el proyecto M-BEC optimizó las precisas longitudes de onda necesarias para que tuvieran lugar las transiciones moleculares. También se incluyó una red óptica para eliminar las pérdidas de energía durante las colisiones inelásticas. Además, se investigó el efecto de esta red sobre la transición al estado fundamental, para evitar la impedancia de la transición molecular al estado fundamental. Los logros del proyecto M-BEC han establecido las bases para la transferencia energética de las moléculas al estado fundamental. Entre los posibles campos de aplicación científica de la técnica de BEC se incluyen los gases cuánticos y las moléculas heteronucleares, lo que abre la puerta al estudio de nuevos estados cuánticos. Aunque hasta ahora solo se han obtenido en el laboratorio, se cree que los BEC podrán aplicarse en un futuro en diversas tecnologías.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación

Mi folleto 0 0