Objetivo
The aim of this project is to create a Bose-Einstein Condensate (BEC) of ro-vibrational ground state molecules. A BEC of molecules in the ro-vibrational ground state can be used as a “molecular matter wave laser”. It will serve as an ideal starting point for the investigation of collisional processes in the zero-temperature limit and for the study of fully coherent chemical processes. It will be a bright and extremely narrow-band source for precision molecular spectroscopy, and it will provide a testing ground for elaborate strategies to form condensates of more complex molecular systems. This project is intended to bridge the boundaries between atomic, molecular and condensed matter physics with strong linking to the newly emerging field of ultracold chemistry. The project proposes a specific route to produce a BEC of ro-vibrational ν=0 and J=0 ground state Cs2 dimer molecules by taking weakly bound molecules associated on a Feshbach resonance and transferring them to the ro-vibrational ground state of the singlet molecular potential using two stages of optical two-photon transfer. For this an optically trapped BEC of Cs atoms is first loaded into an optical lattice to form a Mott insulator state with precisely two atoms per lattice site. Weakly bound dimer molecules are then formed out of the atomic Mott insulator state by means of the Feshbach association technique. Confinement at each lattice site shields the molecules from inelastic collisions until they are transferred to the ground state. Optical transfer is achieved by the STIRAP technique using phase-locked diode lasers referenced to a frequency comb. Two successive stages of STIRAP are need to bridge the internuclear distance and to remove a binding energy corresponding to about 3650 wavenumbers. After the transfer, the molecules are released from the lattice into the initial larger volume optical trap. The ensemble of ground state molecules will then form the state of a molecular BEC.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas física de la materia condensada condensados de bose-einstein
- ciencias naturales ciencias físicas óptica física del láser
- ciencias naturales ciencias físicas óptica espectroscopia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2007-4-2-IIF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
6020 Innsbruck
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.