Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-06-16
Reinforcing research center for quantum and optical metrology

Article Category

Article available in the following languages:

Nuevas aplicaciones científicas de los hologramas

Los hologramas son bien conocidos por todos, ya que aparecen en muchas tarjetas de identificación, CD-ROM y juguetes para niños. Básicamente, son superficies bidimensionales que tienen la capacidad de generar imágenes en 3D.

Los hologramas se crean mediante la transmisión y la reflexión de la luz. Al girar un holograma en distintas direcciones, de manera que la luz incide sobre la imagen desde distintos ángulos, es posible ver distintas perspectivas del objeto tridimensional. Por consiguiente, los hologramas están vinculados directamente al campo de la óptica. De hecho, los láseres son la fuente de luz que posibilita las características de reproducción de imágenes en 3D de los hologramas. El proyecto QUPOM («Refuerzo de un centro de investigación sobre metrología cuántica y óptica») permitió financiar un centro de investigación en Belgrado centrado en la holografía y la óptica cuántica, que es un campo de la física cuántica dedicado a la interacción entre la materia y la luz en forma de fotones. Este centro cuenta con cinco investigadores sénior, siete estudiantes licenciados y un técnico que usan láseres e interferometría (el uso de interferencias ópticas para realizar mediciones con precisión) con el fin de estudiar los fenómenos de interferencia cuántica durante las interacciones láser-átomo. El centro trabaja en el desarrollo de nuevos materiales holográficos, incluidas nanoestructuras holográficas y nuevas aplicaciones de la holografía. La investigación que se realiza es de amplia aplicación en una nueva generación de relojes ópticos de muy alta precisión, sistemas de comunicación y dispositivos de memoria óptica. Además, las innovaciones desarrolladas en el centro de investigación se usan en biomedicina, donde la holografía está tomando impulso a través de los dispositivos de captación de imágenes. La financiación de la Unión Europea aportada al centro mediante el proyecto QUPOM permitió el avance de la metrología óptica (mediciones de alta precisión basadas en las características de la luz) en Belgrado y, en conjunto, está permitiendo profundizar en el objetivo de incorporar estándares relativos a las mediciones ópticas al programa ISO.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación

Mi folleto 0 0