European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-29

Deposition of encapsulated network of drugs to prevent remedial implant treatment emanting fromdeep bone infection.

Article Category

Article available in the following languages:

Nuevos implantes para reducir el riesgo de infección en prótesis

Las infecciones tras la implantación de prótesis suponen una frecuente complicación postoperatoria. Con el objetivo de buscar una solución para este problema, una iniciativa europea ha desarrollado una cubierta superficial compuesta por fármacos antibióticos encapsulados en polímeros, de tal forma que, al incorporarla a las prótesis, permita la administración de los medicamentos de manera localizada en el lugar de la infección.

Salud icon Salud

En Europa se implantan anualmente alrededor de 1,4 millones de prótesis de cadera y rodilla, siendo estas operaciones de las más frecuentes. A pesar de que el procedimiento se lleva a cabo en condiciones de esterilidad, en ocasiones se producen infecciones tras la cirugía, que pueden derivar en profundas infecciones óseas con efectos muy perjudiciales para el implante protésico y el paciente. Por este motivo, sería muy importante lograr administrar antibióticos, antiinflamatorios y fármacos que promuevan el desarrollo óseo directamente en aquellas regiones que pueden verse potencialmente afectadas por las infecciones. El objetivo del proyecto Dendrite («Administración de fármacos encapsulados para prevenir las infecciones óseas profundas asociadas a las operaciones de implante de prótesis»), financiado por la UE, consistió en desarrollar un nuevo material de recubrimiento que permitiese atenuar las infecciones postoperatorias. Para ello, los miembros del consorcio se plantearon la posibilidad de encapsular los fármacos en cuestión con un recubrimiento polimérico que se descompone a un ritmo determinado, liberando de esta forma el medicamento durante un período de tiempo concreto. Los recubrimientos poliméricos se unieron entre sí y a la superficie del implante mediante enlaces electrostáticos que el sistema inmunológico es capaz de romper mediante procesos bioquímicos. De esta forma, los fármacos encapsulados en polímeros se liberan en el área circundante, permitiendo el tratamiento de las infecciones que afectan a los huesos y los tejidos blandos. A pesar de que la tecnología desarrollada por Dendrite se ideó originalmente para su empleo en implantes óseos, los miembros del proyecto creen posible su futura aplicación a implantes dentales y a la cirugía ortopédica, permitiendo la prevención de infecciones tempranas. Los novedosos avances tecnológicos desarrollados por el proyecto Dendrite en el área de los implantes permitirán prevenir y tratar las infecciones óseas postoperatorias. A pesar de que para comercializar estos avances aún habría que llevar a cabo estudios clínicos y preclínicos, este producto podría revolucionar el mercado de los implantes, disminuyendo la frecuencia de las infecciones y reduciendo los costes de los cuidados postoperatorios.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación