European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Co-ordination action for autonomous desalination units based on renewable energy systems

Article Category

Article available in the following languages:

Eliminar los obstáculos a la implantación de tecnologías energéticas renovables en desaladoras

Un equipo de investigadores estudió los factores que dificultan la implantación a gran escala de energías renovables en las plantas desaladoras. La labor de este proyecto deparó una serie de recomendaciones y estrategias propuestas para eliminar los obstáculos al suministro de agua en regiones áridas.

Economía digital icon Economía digital

Muchos países mediterráneos sufren dificultades para asegurar el suministro de agua a sus numerosas regiones áridas. Por fortuna, parte de su déficit hídrico se puede compensar mediante el uso de la desalinización con sistemas de energías renovables (SER). No obstante, la implantación a gran escala de esta tecnología choca con una serie de obstáculos de índole económica, técnica y normativa. El proyecto financiado con fondos europeos Adu-res («Acción concertada centrada en unidades autónomas de desalinización basadas en sistemas de energías renovables») reunió a investigadores ilustres de la UE y entidades selectas de siete países asociados mediterráneos (PAM) para estudiar estos obstáculos y, a continuación, desarrollar y aplicar estrategias con las que eliminarlos. El principal propósito de Adu-res consistía en impulsar desarrollos determinantes para la tecnología y la elaboración de políticas, de manera que el uso de unidades autónomas de desalinización (UAD) constituyese una solución práctica y eficiente para la demanda de recursos hídricos. De este modo, el proyecto se dedicó a movilizar la masa crítica necesaria para transformar avances recientes de la investigación y el desarrollo (I+D) en soluciones concretas para la construcción de plantas desaladoras basadas en SER en regiones áridas mediterráneas. Los integrantes del proyecto emprendieron tareas de investigación y revisión, para lo cual desarrollaron una matriz de investigación, una herramienta que facilitase el intercambio de actividades científicas entre las partes interesadas pertinentes. También se realizaron investigaciones sobre el terreno que sirvieron para recabar información sobre la situación en estas regiones. A raíz de ello se redactó un informe exhaustivo y se creó un modelo informático que sirviera como recurso para los responsables del proyecto y los poderes públicos de cada zona. El modelo, integrado en el software ya existente MEDWATER, permitía a los usuarios extraer información sobre las opciones de gestión hídrica en cada área. Se efectuaron investigaciones sobre el terreno en cinco PAM para obtener información sobre posibles consumidores de agua dulce producida con UAD. En concreto se analizaron cuatro grupos de consumidores en cada país. Los investigadores estudiaron y evaluaron posibles mecanismos de financiación para los proyectos de UAD, llevaron a cabo estudios de casos sobre prácticas de desalinización con energías renovables, e investigaron las posibilidades de reducir el capital necesario para instalar y mantener en funcionamiento pequeñas plantas desaladoras con SER. Asimismo, examinaron los marcos legislativos e institucionales pertinentes para aplicaciones de desalinización autónoma, tanto en cada país como a nivel europeo, y estudiaron las posibles repercusiones sociales y medioambientales del funcionamiento de UAD de pequeño tamaño en cuatro países del sur del Mediterráneo. Los socios de Adu-res desarrollaron una herramienta de simulación y analizaron el rendimiento energético de unidades ya existentes para poder formular recomendaciones concretas para la mejora de los diseños. Los principales resultados y recomendaciones se dieron a conocer a través de actividades de difusión, seminarios y otros eventos. También se elaboró un plan de explotación a partir de las conclusiones del proyecto y de opiniones vertidas desde la industria. Ya existen tecnologías que facilitan la gestión de los recursos hídricos; proyectos como Adu-res contribuirán a implantarlas y así ofrecer una solución viable para las regiones áridas y las poblaciones que sufren la escasez de agua.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación