Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary
Contenido archivado el 2024-06-16

Cross compliance assessment tool

Article Category

Article available in the following languages:

Evaluar el sistema de condicionalidad de la agricultura europea

La condicionalidad («cross compliance» o CC) es un concepto europeo por el que se vinculan las ayudas financieras que la Unión Europea concede a los agricultores al «buen comportamiento» de estos respecto a las prácticas agrícolas y el medio ambiente. Un equipo de investigadores financiados por la Unión Europea desarrolló una herramienta que permite evaluar los impactos de la CC en una serie de áreas, que incluyen la productividad y los precios, el medio ambiente y la biodiversidad, con ánimo de calcular el progreso hacia una agricultura sostenible.

Los participantes en el proyecto CCAT («Herramienta de evaluación de la condicionalidad») desarrollaron una herramienta homónima para evaluar el impacto de las normas y de su cumplimiento de una serie de ámbitos que incluyen los mercados agrícolas, los ingresos del productor, el uso de la tierra, el suelo, el agua, el aire, el clima, la biodiversidad, los paisajes y los animales o la salud pública. La herramienta permitió estimar los efectos de la CC para diversos escenarios hipotéticos de aplicación y condiciones específicas nacionales y regionales. En general, la CC afecta más a los indicadores económicos que a los de la biodiversidad o del paisaje. Los costes en que se ha de incurrir para poder cumplir las normas sólo se vieron parcialmente compensados por los efectos de mercado. No obstante, dichos costes totales fueron mínimos. Los investigadores observaron efectos económicos divergentes en los cultivos y en la ganadería. El sector de los cultivos apenas se vio afectado por la CC, pues los precios y la producción se han mantenido relativamente constantes. En el sector animal, la CC llevó, en cambio, a una disminución en la producción y a un aumento de los precios. En términos medioambientales, la CC tan sólo dio lugar a una pequeña reducción de las emisiones de contaminantes agrícolas. En general, los impactos de la CC sobre la biodiversidad y el paisaje fueron pequeños, pese a que los cambios en la intensidad de la biodiversidad varíen regionalmente en función de factores tales como las tierras de cultivo de alto valor natural (AVN) y los tipos de especies silvestres de la zona. Los socios del proyecto también describieron las tendencias específicas relativas a la ganadería y el uso de la tierra. Las mejoras continuadas, que al tener en cuenta factores tales como el número de medidas legislativas promulgadas en la región o su parte proporcional de hábitats de Natura 2000 (la red europea de espacios naturales protegidos) posibilitarán una ponderación eficaz de las calificaciones, mejorarán aún más la utilidad de la herramienta CCAT. No obstante, el método ya ha demostrado una gran utilidad a la hora de estudiar la efectividad de las medidas de CC en toda la Unión Europea y, por consiguiente, los progresos de Europa hacia una agricultura sostenible y competitiva.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación