Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-29
Development of a harmonised "European Hydrogen Energy RoAdmap" by a balanced group of partners from industry, European regions and technical and socio-economic sceanario and modelling experts

Article Category

Article available in the following languages:

El camino hacia una economía del hidrógeno

El establecimiento de una economía del hidrógeno viable en toda la Unión Europea se ha convertido en un objetivo asequible a medio plazo gracias a la definición de un plan de desarrollo detallado donde se contemplan las barreras, las oportunidades y el camino a seguir.

La energía basada en el hidrógeno se considera una solución importante a la crisis energética, el cambio climático y el desafío de la sostenibilidad. El proyecto Hyways, financiado por la Unión Europea, abordó esta cuestión mediante la propuesta de un plan de desarrollo y un plan de acciones destinados a apoyar la introducción del hidrógeno en la ecuación energética. Con este fin, dentro del proyecto se identificaron las cadenas energéticas del hidrógeno (el uso de energía solar, eólica, nuclear o de biomasa para generar hidrógeno) y se especificaron las más idóneas para cada país de la Unión Europea. A continuación, se calcularon el uso de energía, las emisiones y los costes de producción de estas cadenas. A continuación, el proyecto definió las mejores formas de introducir el hidrógeno y su impacto sobre la industria, las infraestructuras, la economía, la sociedad y el medio ambiente. Se tuvieron en cuenta los rasgos específicos de cada región, lo que impuso la necesidad de realizar un análisis de los obstáculos y las oportunidades de cada una y de sus infraestructuras y sistemas energéticos. Para ello se definió una serie de situaciones hipotéticas futuras hasta el año 2050 en las que se consideraron distintos usos de la energía del hidrógeno (transporte, hogar, etc.). En resumen, el proyecto logró trazar un plan de desarrollo para el despliegue de la energía del hidrógeno en Europa aplicable en todas las regiones de la Unión Europea. En él se describen los aspectos tecnológicos y socioeconómicos de un futuro basado en el hidrógeno, con distintos escenarios e hipótesis, y se identifican los recursos financieros necesarios para alcanzar la viabilidad. Finalmente, el proyecto Hyways sirvió para sacar a la luz las reducciones de costes y el apoyo político como los dos principales frenos a la competitividad y el progreso en este campo. También se elaboró un plan de reducción de emisiones a largo plazo en el que se tuvo en cuenta la eficiencia y se resaltaron las principales oportunidades económicas que cabe esperar para los sectores del transporte y la energía. Mediante la inversión en infraestructuras, unos incentivos importantes para la implantación y el apoyo a la investigación y la tecnología avanzadas, se puede alcanzar el sueño de disponer de una economía viable basada en el hidrógeno. El plan de desarrollo de Hyways constituye un excelente punto de partida para hacer realidad un objetivo de esta envergadura.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación

Mi folleto 0 0