European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-29

Health benefits and service costs in Europe

Article Category

Article available in the following languages:

Acceso sin fronteras a la asistencia sanitaria

A la hora de formular políticas relacionadas con la circulación de pacientes que buscan asistencia sanitaria fuera de su país se necesitan datos fidedignos y una base sólida sobre la que efectuar comparaciones entre Estados miembros. Un equipo de investigadores europeos ha presentado el primer análisis en profundidad dedicado a las prestaciones sanitarias y asuntos relacionados en nueve países de la UE.

Cambio climático y medio ambiente icon Cambio climático y medio ambiente

Si se quiere atender las necesidades del creciente número de pacientes que acuden a un país europeo distinto al suyo en busca de asistencia sanitaria, los servicios nacionales de salud tendrán que dejar de considerarse como entidades que funcionan aisladas del resto de Estados miembros. Este fenómeno llama la atención sobre la viabilidad económica de los sistemas nacionales de salud, un aspecto que no debería peligrar por la movilidad de los pacientes (visión ésta compartida por la mayoría de los Estados miembros). Con el fin de proteger el «equilibrio económico» de los sistemas sanitarios de cada país, se necesita información precisa sobre los servicios prestados, cómo se definen, la frecuencia de su uso, sus costes y las tarifas cobradas por ellos. La obtención de esta información facilitará la formulación de políticas que mejoren la gestión de la circulación de pacientes, reforzando los sistemas existentes y respetando al mismo tiempo los valiosos principios de la equidad, universalidad y accesibilidad. Los propios pacientes saldrán también beneficiados una vez se disponga de esa información. A la vista de estas consideraciones y necesidades, se otorgaron fondos europeos al proyecto Healthbasket («Prestaciones sanitarias y costes del servicio en Europa») con el cometido de investigar retos tanto políticos como metodológicos. Para atender dichas necesidades, los socios del proyecto estudiaron la gama de servicios prestados y revisaron y desarrollaron metodologías con las que evaluar los costes y precios en los distintos Estados miembros. Healthbasket sirvió para realizar un análisis exhaustivo del catálogo y la gama de prestaciones ofrecidas en nueve países europeos escogidos como representantivos de los diversos sistemas sanitarios existentes en Europa. Los estudios por países revelaron que la información sobre este tema se encuentra fragmentada y no es sistemática, por lo que resulta difícil acceder a ella. Para solucionarlo se utilizó un marco y una terminología comunes, a fin de recabar información pertinente que permitiera realizar comparaciones significativas. Se efectuó un análisis comparativo de prestaciones sanitarias en los países abarcados que reveló una serie de diferencias interesantes y trascendentales de cara a superar los retos futuros de la sanidad en una Europa integrada. Así pues, la labor realizada por este proyecto sentó una base sobre la que examinar a fondo las prestaciones, los servicios y los costes en distintos sistemas nacionales de salud. Se espera que los avances en este ámbito mejoren los desplazamientos de pacientes a lo largo y ancho de Europa, reportando beneficios tanto a ellos como a sus países de origen y acogida.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación