Modelos socioeconómicos para la sociedad del conocimiento
El proyecto ESEMK («Modelos socioeconómicos europeos para una sociedad basada en el conocimiento») se dedicó a estudiar la diversidad de modelos socioeconómicos existentes en Europa y los factores que influyen en ellos. Los investigadores participantes estudiaron la posibilidad de que surja un modelo socioeconómico europeo específico que se diferencie de otros modelos existentes en el mundo desarrollado. Se desarrollaron herramientas analíticas con las que estudiar cambios en la sociedad y en el tejido empresarial y las posibles repercusiones de los unos en los otros. También se examinó de qué manera el modelo europeo podría verse alterado por modificaciones de las prácticas financieras y laborales en las organizaciones. El consorcio responsable indagó en si podría surgir un modelo que incluyera protección social y gobernanza corporativa o bien si Europa se encuentra en la senda de un modelo más basado en el mercado. Además, se estudió el equilibrio sociopolítico en el que se sustenta el modelo europeo para determinar qué modelos podrían asociarse a él y también si son viables. Los resultados de ESEMK ayudarán a las autoridades políticas a decidir si las instituciones europeas pueden reemplazar a las instituciones de índole nacional como impulsores de la implantación de un modelo socioeconómico europeo.