Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-06-18
Modelling Market Interaction

Article Category

Article available in the following languages:

Modelos eléctricos

La eficiencia de los mercados energéticos como el del sector eléctrico puede verse mejorada con la introducción de métodos nuevos para la creación de modelos viables que permitan su evaluación.

La complejidad de las dinámicas que rigen estos mercados está en continua evolución y para garantizar su buen funcionamiento es necesario poner en marcha medidas inteligentes de investigación, análisis y evaluación. El proyecto financiado con fondos europeos MMI («Modelización de las interacciones del mercado») se propuso estudiar y modelar mercados como si fueran sistemas adaptativos basados en una racionalidad colectiva en lugar de individual. El proyecto trabajó para mejorar el conocimiento económico que se posee sobre los mercados de la energía y los productos perecederos mediante economía matemática e informática avanzadas y estudios empíricos y experimentales. De esta forma se pretendía desarrollar un marco de software basado en agentes con el que modelar y estudiar los mercados eléctricos reales. MMI creó y probó una plataforma de software viable basada en agentes para modelar y estudiar el mercado eléctrico, en concreto el sector liberalizado de la producción. El equipo del proyecto se basó en un método informático basado en agentes y en una intensa actividad investigadora sobre economía experimental con la que ampliar los conocimientos sobre modelos basados en racionalidad. Sus resultados muestran que un mercado energético potente es capaz de abastecer de manera sostenible y asequible las necesidades energéticas de Europa. El simulador del mercado interno eléctrico permite que instituciones públicas y privadas evalúen las políticas más relevantes y ya ha logrado despertar el interés de este tipo de organizaciones como empresas de consultoría y eléctricas. La programación de actividades en las que participaran distintas instituciones relevantes y otros agentes clave del sector podría servir para estudiar, por ejemplo, el efecto de un aumento considerable de la inversión en tecnologías renovables sobre el rendimiento del mercado. Los resultados del proyecto, que se han distribuido entre los interesados mediante publicaciones, congresos, seminarios y talleres, ofrecen mejoras prometedoras al polifacético mercado energético y a las políticas que lo rigen.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación

Mi folleto 0 0