European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-29

Molecular mechanisms of bone homeostasis

Article Category

Article available in the following languages:

Hacia la comprensión de la osteoporosis

Una iniciativa europea ha estudiado los mecanismos relacionados con la osteoporosis (OP), una enfermedad que se caracteriza por el deterioro de la masa ósea. Los descubrimientos del proyecto podrían tener importantes consecuencias para el control de la enfermedad y su tratamiento.

Salud icon Salud

La OP es una de las enfermedades de mayor prevalencia en Europa, afectando como mínimo a cuatro de cada diez mujeres mayores de cincuenta años. En esta patología, que muestra una significativa asociación al sexo y afecta principalmente a mujeres postmenopáusicas, tiene lugar una pérdida de masa ósea debido a la cual se producen frecuentes fracturas. Existe otra forma de OP, debida a determinada alteración metabólica, que afecta igualmente a la población masculina. El objetivo del proyecto Osteogene («Mecanismos moleculares de la homeostasis ósea»), financiado por la UE, consistió en estudiar los mecanismos moleculares causantes de la OP. Los nuevos conocimientos generados en esta iniciativa podrían aplicarse al diagnóstico temprano, la prevención y el tratamiento de la OP. En este estudio se incluyeron mujeres postmenopáusicas con OP, pacientes con la forma secundaria de OP metabólica debida a hiperparatiroidismo primario e individuos control. Los estudios genéticos permitieron descubrir un conjunto de loci fundamentales para la determinación de la densidad mineral del hueso, la cual depende en un 80 % de factores genéticos. Los investigadores establecieron un biobanco en el que se almacenaron muestras de sangre y de tejido y realizaron estudios de genética funcional. Además, los integrantes del proyecto compararon el perfil de expresión génica en el hueso de pacientes con OP con el correspondiente al tejido normal, lo cual, tras el adecuado análisis bioinformático, les permitió seleccionar determinados genes candidatos expresados diferencialmente en la enfermedad, analizándolos posteriormente en células en cultivo y modelos animales. Los resultados de Osteogene han mejorado significativamente el conocimiento acerca de la homeostasis ósea en condiciones fisiológicas y en la OP. Los investigadores dedicaron importantes esfuerzos a la identificación de potenciales marcadores de la enfermedad que facilitasen la detección temprana del riesgo de OP. Los descubrimientos del proyecto podrían aplicarse a la formación de hueso nuevo funcional como posible terapia frente a esa enfermedad.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación