Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary
Contenido archivado el 2024-05-29

High Performance Industrial Protein Matrices through Bioprocessing

Article Category

Article available in the following languages:

Matrices proteínicas para biomedicina y textiles

La naturaleza utiliza matrices de fibras proteínicas para guiar la formación de células y tejidos funcionales. Un grupo de científicos europeos, inspirados por esta idea, imita la naturaleza para desarrollar productos naturales que van desde matrices biodegradables a ropa hidrófuga.

A diferencia de los materiales sintéticos, los tejidos de matriz proteínica se fabrican con las mismas moléculas que utiliza el cuerpo. Así, se reduce la probabilidad de rechazo al emplearse en la regeneración de tejidos y aumentan sus características ecológicas en el caso de textiles. Además, las moléculas se pueden modificar para obtener propiedades interesantes y deseables. Un grupo de investigadores financiado por la Unión Europea aprovechó la financiación del proyecto Hipermax («Matrices proteínicas industriales de alto rendimiento mediante procesamiento biológico») para avanzar en el conocimiento actual en el terreno de las matrices proteínicas. Los investigadores se propusieron el objetivo de identificar nuevas enzimas proteínicas capaces de catalizar las modificaciones de matrices proteínicas para obtener matrices a medida. Estas matrices podrían tener integradas sustancias antimicrobianas o hidrófugas, refuerzos, y nuevas propiedades para otros productos de valor añadido. Se lograron avances importantes en el área de las enzimas fúngicas para la polimerización, así como en el uso de transglutaminasas para fomentar el reticulado de proteínas tal como se observa en la remodelación y reparación natural de tejidos y se publicaron distintos artículos sobre los resultados del proyecto. El consorcio de Hipermax realizó progresos importantes hacia la identificación y la valoración de nuevas enzimas naturales capaces de modificar matrices proteínicas y conferirles propiedades y funcionalidades a medida. Entre las aplicaciones posibles se hallan la biomedicina y la regeneración de tejidos, así como el desarrollo de nuevos textiles «naturales» hidrófugos.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación