Ayudas para la mejora de la industria
El acercamiento de los países de los Balcanes Occidentales a la Unión Europea obliga a países como Albania y Bosnia Herzegovina a mejorar su historial en gestión de residuos, especialmente los industriales. El proyecto Inswam («Gestión integrada de residuos sólidos industriales en Albania y Bosnia Herzegovina»), financiado con fondos europeos, tiene por objetivo ayudar a las partes interesadas, como políticos e investigadores, a promover soluciones de gestión integradas para los residuos sólidos industriales. El equipo del proyecto analizó casos prácticos específicos de distintos sectores industriales como la minería, la metalurgia, la química y la construcción para describir la situación de la actividad relacionada con la gestión de residuos en cada país. El proyecto desarrolló con posterioridad distintos criterios de gestión como las mejores técnicas disponibles (MTD) en la misma línea que la Directiva relativa a la prevención y al control integrados de la contaminación (Directiva IPPC). Inswam clasificó a continuación los residuos sólidos industriales, la toxicidad, los compuestos peligrosos y la generación de ácidos y fomentó conceptos como la evaluación del ciclo de vida y el análisis de riesgos entre las partes interesadas. Todas las recomendaciones y criterios establecidos durante el proyecto se pusieron en práctica en estudios prácticos concretos con el fin de actualizar sectores industriales específicos. El equipo del proyecto también comparó las normas existentes de los dos países con las de la UE para subsanar las deficiencias existentes mediante el intercambio de información, talleres y otras iniciativas. Lo que es más importante aún, Inswam contribuyó a la implantación de directrices destinadas a integrar la Política Medioambiental Europea en pos de un desarrollo sostenible en la legislación de dichos países. Esto minimizará el impacto medioambiental de la industria y fomentará la idea del desarrollo sostenible donde más se necesita.