European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Joint network on european private law

Article Category

Article available in the following languages:

Hacia un Derecho privado de ámbito paneuropeo

Deseosa de facilitar los negocios y el comercio mediante la armonización de las prácticas jurídicas en todo su territorio, la Unión Europea ha reunido a un equipo de expertos en Derecho para que juntos elaboren unas normas comunes en materia de Derecho privado y Derecho civil.

Cambio climático y medio ambiente icon Cambio climático y medio ambiente

La articulación de un Derecho privado común para toda la Unión Europea puede ayudar a normalizar y facilitar las relaciones con el sistema legal civil, tanto en el ámbito privado como de los negocios. Los socios del proyecto financiado por la Unión Europea COPECL («Red conjunta sobre Derecho privado europeo») ayudaron a lograr este objetivo desarrollando el Proyecto de marco común de referencia (MCR) para el Derecho privado europeo. El proyecto de MCR, que se basa en las legislaciones nacionales, internacionales y de la Unión Europea, cuenta con las aportaciones de más de ciento cincuenta expertos en Derecho comparado, por lo que representa un recurso valioso para legisladores, académicos y responsables políticos de la Unión Europea. La red del proyecto implicó no sólo a profesionales del Derecho, sino también a otras partes interesadas, lo que garantizará que las leyes redactadas incorporen sus aportaciones y así logren satisfacer las necesidades de todos. Expertos especializados estudiaron además el impacto económico y las implicaciones filosóficas de las leyes en cuestión. El enorme interés generado por la labor de COPECL condujo finalmente a la publicación en línea de la versión final del proyecto de MCR en 2009. A través de COPECL, la Unión Europea pretendía asimismo modernizar el Derecho contractual que rige en su territorio y establecer un «Derecho contractual europeo opcional» basado en el proyecto de MCR. En este ámbito, el equipo del proyecto se esforzó por superar los cuellos de botella que dificultan el mercado único, convirtiendo así la red COPECL en una plataforma unitaria para el desarrollo de legislación de ámbito europeo. Esto llevó al establecimiento, en 2010, de un Instituto de Derecho Europeo en el que participan investigadores procedentes de más de cien organizaciones científicas líderes en Europa, destinado a impulsar el Espacio Europeo de Investigación (EEI) en los ámbitos del Derecho y las Ciencias Jurídicas. En suma, COPECL ha logrado materializar el proyecto de MCR para el Derecho contractual europeo, superar la fragmentación de la investigación en el EEI en este ámbito y prestar apoyo a legisladores, juristas y académicos. La creación de un marco común de referencia para el Derecho contractual y el Derecho civil europeos es un logro que sin duda influirá positivamente en las relaciones internas y exteriores, el comercio y los negocios de la Unión Europea.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación