European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

OPEN HOUSE - Benchmarking and mainstreaming building sustainability on the EU based on transparency and openness (open source and availability) from model to implementation

Article Category

Article available in the following languages:

La popularización de la construcción ecológica

Mediante la compilación de distintas herramientas de calificación basadas en estándares europeos se ha creado un sistema de evaluación paneuropeo dedicado a la construcción sostenible. Una iniciativa financiada con fondos europeos creó una metodología transparente que impulsará en gran medida la popularización del sector de la construcción ecológica.

Cambio climático y medio ambiente icon Cambio climático y medio ambiente

Tanto en Europa como en el resto del mundo existen múltiples métodos para evaluar la sostenibilidad de las edificaciones. No obstante, estos métodos muestran diferencias notables. El proyecto financiado con fondos europeos OPEN HOUSE armonizó las herramientas de calificación existentes dedicadas a la construcción sostenible y generó una metodología de evaluación común basada en estándares europeos. La metodología se ensayó en sesenta y siete estudios de casos prácticos en treinta y cinco países europeos para determinar su aplicabilidad y obtener información útil de cara a su evolución futura. Los indicadores de sostenibilidad utilizados en los estudios de casos se evaluaron mediante una herramienta de evaluación en línea desarrollada en el transcurso del proyecto. La opinión recabada de asesores cualificados confirmó que la herramienta de evaluación y las directrices resultaron útiles, sencillas de usar y facilitaron la labor de evaluación de construcciones. La primera versión de la metodología de OPEN HOUSE se mejoró en función del análisis de las opiniones recabadas de los estudios de casos, la iniciativa SUPERBUILDINGS y distintos comités de estandarización internacional. La ponderación de cada indicador de sostenibilidad se basó en una metodología transparente que evalúa su impacto en función del alcance, la intensidad y la duración. El peso del indicador se ajustó entonces para que se adecuara a las prioridades locales, los sistemas nacionales vigentes y los requisitos de las autoridades locales. OPEN HOUSE facilitará la adopción de una metodología de evaluación común europea abierta, accesible y que se mejorará de manera continua. El sector de la construcción, los responsables políticos y los organismos de estandarización contarán con un instrumento eficaz para impulsar los negocios y las políticas de índole ecológica. La metodología permitirá que arquitectos, ingenieros y propietarios evalúen la sostenibilidad de sus edificios de forma sencilla y fiable y ofrece métodos de mejora. El resultado del proyecto impulsará la competitividad y la innovación generando ahorros en agua y energía y reduciendo los residuos. Las aseguradoras podrán además determinar el riesgo y las autoridades locales se servirán de la herramienta para determinar un rendimiento mínimo medioambiental para instalaciones de nueva construcción. Las organizaciones que se sirvan de la herramienta podrán de este modo demostrar su adhesión a prácticas de construcción sostenible y obtener un reconocimiento como buenos «ciudadanos corporativos». Los resultados de OPEN HOUSE contribuirán al desarrollo del sector de la construcción ecológica en toda Europa. La metodología, por su parte, reducirá el impacto medioambiental al ahorrar energía y agua, favorecerá la contratación pública ecológica y aumentará la calidad de vida de aquellos que se sirvan de los edificios.

Palabras clave

construcción ecológica, construcción sostenible, herramienta de calificación, sector de la construcción, metodología de evaluación, evaluación de edificios, estandarización internacional, indicador de sostenibilidad, rendimiento medioambiental

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación