Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-06-18
Euro-Indo forum for nano-materials research coordination & cooperation of researchers in sustainable energy technologies

Article Category

Article available in the following languages:

Una investigación energética conjunta entre Europa y la India

El planeta entero tiene entre sus objetivos más importantes el aprovechamiento de energía sostenible a un precio asequible. Una novedosa colaboración entre Europa y la India sirvió para identificar intereses comunes y allanó el camino para la realización de actividades de formación y de investigación de forma conjunta que beneficiarían en gran medida a ambas regiones.

La demanda energética propia de los países en vías de desarrollo desempeña un papel fundamental en su ininterrumpido progreso y, por ende, tiene importantes implicaciones económicas y con respecto a la estabilidad y el bienestar social. De la investigación centrada en los nanomateriales se espera que contribuya de forma significativa al desarrollo de tecnologías relacionadas con las energías renovables. Los nanomateriales son materiales en los que al menos una de sus tres dimensiones se mide en la escala de los átomos o las moléculas (escala nanométrica). Con frecuencia, dichos nanomateriales presentan propiedades especiales, diferentes de aquellas que presentan los mismos materiales a escala convencional, y superiores a éstas. Un consorcio formado por diferentes socios de Europa y la India dio origen al proyecto EICOON con el propósito de evaluar tanto la investigación relativa a este ámbito como las necesidades de ambas regiones en lo que a formación se refiere para propiciar el desarrollo de tecnologías dedicadas a las energías sostenibles. Con esto se potenciaría la formación que reciben los nuevos investigadores y se facilitaría la toma de decisiones bien fundamentadas por parte de los responsables políticos y de los organismos de financiación. En conjunto, estos logros deberían conducir a un mayor uso de estos materiales y tecnologías tanto en Europa como en la India. Una vez se completó una revisión bibliográfica y un proceso de indagación en páginas web, el equipo del proyecto realizó un análisis de las carencias y los solapamientos relativos a la investigación en la materia que sirvió para conformar la base para un taller de evaluación. La labor de evaluación derivó en la recomendación de futuras colaboraciones de investigación centradas en áreas específicas clave como puedan ser las relacionadas con la captura y el almacenamiento de carbono, con las baterías y los supercondensadores, así como con las pilas de combustible y las células fotovoltaicas. También se señaló el camino para la planificación de futuras iniciativas de formación colaborativas como parte de diversas convocatorias de propuestas conjuntas. EICOON ha propiciado que se forjen diferentes colaboraciones entre investigadores de la India y la UE en áreas de interés común. Esto debería materializarse en una utilización más efectiva de los nanomateriales en lo que atañe a las tecnologías dedicadas a las energías renovables en ambas regiones. Asimismo, la mejora en la formación que reciben los investigadores y científicos derivará en que los mismos estén preparados para abordar los desafíos técnicos y relativos a la gestión asociados a la investigación conjunta. En suma, EICOON está llamado a impulsar el desarrollo de nuevas tecnologías relacionadas con las pilas de combustible y con la energía solar, lo que redundará en notables beneficios en el plano socioeconómico tanto para la UE como para la India. Minimizar el proceso de cambio climático global supondría un impacto incluso mayor.

Mi folleto 0 0