Nuevas tecnologías de detección para garantizar la seguridad de los alimentos
La demanda de alimentos más sanos y seguros por parte de los consumidores es cada vez mayor, lo que a su vez exige desarrollar nuevas tecnologías que puedan detectar contaminantes. La presencia de contaminantes químicos en los alimentos plantea cuestiones muy complejas. La propuesta del proyecto Biocop («Nuevas tecnologías para la detección de múltiples contaminantes en los alimentos»), financiado con fondos comunitarios, se encaminó a resolver esta cuestión y a proporcionar soluciones a largo plazo dirigidas a organismos reguladores, consumidores e industria para detectar contaminantes químicos. Su meta fue respetar todos los umbrales europeos referentes al contenido máximo de residuos (CMR), así como las normas aceptadas internacionalmente en materia de contaminantes en la carne, el marisco, los alimentos procesados y los cereales. Mediante el uso de técnicas transcriptómicas, proteómicas y de biosensores, el equipo del proyecto Biocop se propuso medir los efectos de la contaminación en lugar de calcular las concentraciones individuales de un determinado componente. Los socios desarrollaron prototipos de ensayos con biosensores para detectar antibióticos en el pollo, los huevos y el pescado, toxinas en el marisco y la presencia de metales pesados. Además, la plataforma de transcriptómica permitió comprobar que podía utilizarse el concepto de una tecnología de huellas para detectar estrógenos y micotoxinas alimentarias en los alimentos para bebés, la leche de soja, la leche de vaca y los cereales. Otro logro destacado del proyecto Biocop fue el desarrollo de tecnologías rápidas de detección basadas en la espectrometría para hallar restos de pesticidas. En resumen, los resultados del proyecto Biocop tienen un potencial de aplicación inmediato y aportarán importantes beneficios para la salud humana y animal. Este importante avance en la detección de productos químicos en los alimentos también reforzará la competitividad de Europa en este campo.