Recuperación de los monumentos y el patrimonio mundial
En todo el mundo existen multitud de monumentos culturales de gran belleza en situación de peligro. Los responsables del proyecto Trainmonher, financiado con fondos comunitarios, colaboraron con países en vías de desarrollo para que puedan conservar sus monumentos históricos. Más en concreto, prestaron asistencia a instituciones académicas de Argentina, Croacia, México y Marruecos para desarrollar programas de fomento y conservación del patrimonio cultural. Gracias a Trainmonher dichas instituciones pudieron divulgar sus conocimientos sobre materiales de construcción, arquitectura, ingeniería civil y técnicas constructivas y evaluar los impactos medioambientales en estructuras y materiales, así como identificar y fechar los materiales más importantes. El proyecto aportó valor añadido a los grados impartidos en dichas instituciones, cuyos alumnos podrán convertirse en profesionales cualificados gracias a una educación no sólo de gran calidad sino también de carácter práctico. Ello ha permitido a algunos de estos centros impartir formación postsecundaria a profesionales que trabajan en campos relacionados, tales como la arquitectura, la artesanía, la educación y la conservación. Las iniciativas llevadas a cabo en el marco del proyecto han contribuido a los esfuerzos de rehabilitación y conservación de monumentos culturales emprendidos por los cuatro países beneficiarios, introduciendo mejoras en la oferta formativa en este sentido y favoreciendo el sector turístico. La experiencia de la UE en este ámbito será de gran utilidad para promover el turismo cultural y sostenible, lo que a su vez repercutirá positivamente en las economías locales y en la conservación de los tesoros históricos más destacados de estos países.