European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Models for Adaptive Forest Management

Article Category

Article available in the following languages:

La gestión forestal se adapta al cambio climático

Una iniciativa financiada con fondos de la Unión Europea ha vertido el acervo científico sobre los impactos que se espera ejerza el cambio climático en un sistema de apoyo a las decisiones dedicado a profesionales de la silvicultura y autoridades políticas.

Cambio climático y medio ambiente icon Cambio climático y medio ambiente

La presión a la que están sometidos los bosques se origina en la competencia intensa que existe por sus recursos, un proceso agudizado ante los cambios en el clima y en el uso del suelo. Un proyecto contó con fondos europeos para investigar una amplia gama de tipos de bosque europeos sometidos a múltiples sistemas de gestión forestal. Su objetivo fue el de generar estrategias que logren equilibrar distintos objetivos a través de prácticas de gestión forestal adaptadas a condiciones climáticas cambiantes. El proyecto «Models for adaptive forest management» (MOTIVE) creó así varias herramientas de apoyo a la toma de decisiones sobre gestión forestal adaptable. Una característica definitoria de su método fue el empleo de grupos de partes interesadas para cada región en la que se realizó un estudio de casos a fin de garantizar la solidez y la fiabilidad de las herramientas en distintas circunstancias. Mediante cuestionarios y entrevistas se obtuvo la opinión de las partes interesadas en relación a las opciones de gestión extraídas de los estudios de casos ejecutados en Países Bajos, Portugal y Suecia. Los estudios de casos reflejaron la diversidad de los bosques europeos, las distintas funciones que ejercen y las principales amenazas a las que se enfrentan. También se han realizado estudios de caso en Alemania, Austria, España, Finlandia, Bulgaria, Rumanía y Reino Unido (Gales). Hubo además una encuesta entre partes interesadas en Alemania, Suecia y Portugal. Los socios se sirvieron de varios modelos informáticos y algoritmos de última generación para estudiar distintos tipos de bosque europeo y estrategias de adaptación. Se investigaron tendencias relevantes a escalas regional y europea en las que se tuvieron en cuenta parámetros climáticos, la productividad en cuanto al crecimiento y progresos políticos. Un modelo de distribución de especies de árbol sirvió para mostrar la gravedad de las consecuencias que podría tener el cambio climático. Los responsables del proyecto utilizaron los resultados generados para crear un conjunto de herramientas de apoyo a las decisiones en el que se incluyen técnicas silvícolas nuevas adaptables al cambio climático. Esta herramienta adaptable proporciona los instrumentos más modernos a políticos y gestores de recursos forestales para que puedan poner en marcha estrategias y tácticas. MOTIVE generó así información, datos y herramientas con las que combatir el efecto de un clima cambiante a partir de la participación de agentes interesados locales y regionales y responsables políticos. Todo ello contribuyó a la obtención de herramientas de evaluación mejores que permitan mejorar el proceso decisorio en entornos reales.

Palabras clave

Gestión forestal, cambio climático, sistema de apoyo a las decisiones, recursos forestales, cambios en el uso del suelo, estrategias de adaptación, parámetros climáticos, productividad para el crecimiento, distribución de especies arbóreas

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación