Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary
Contenido archivado el 2024-06-18

Increasing the impact of Central-Eastern European environment research results through more effective dissemination and exploitation

Article Category

Article available in the following languages:

Un impulso a la investigación en Europa central y oriental

Un impulso a la investigación en Europa central y oriental

Una gestión inadecuada que se prolongó durante décadas ha derivado en graves daños para el medio natural de los países de ECO. Pese a que los investigadores de estos países llevan desde la segunda mitad del siglo XX realizando investigaciones relativas a la contaminación atmosférica y química, así como a los riesgos medioambientales, su trabajo ha sido soslayado sistemáticamente por los responsables políticos de sus respectivas naciones. El proyecto ENVIMPACT puso remedio a esta situación. Su objetivo consistía en incrementar el grado de participación de los países de ECO en el programa de Medio ambiente del Séptimo Programa Marco (7PM) de la Unión Europea. Se espera que esta colaboración devenga en novedosas soluciones para la protección duradera los medios naturales que dichos estados comparten con la UE. ENVIMPACT identificó innovadoras iniciativas de investigación medioambiental originadas en países de ECO conforme a criterios de selección establecidos de forma previa. Las prácticas y los resultados identificados se validaron y difundieron tanto entre investigadores como entre grupos de interesados a través de la página web del proyecto. La divulgación y la utilización de las prácticas relativas a la investigación medioambiental se identificaron mediante cuestionarios y entrevistas. Se realizó un análisis de las debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades para confeccionar una lista de las buenas prácticas más comunes. Con éstas se elaboró una clasificación para crear un listado de «líderes» medioambientales. De manera adicional, los socios del proyecto elaboraron un catálogo audiovisual de buenas prácticas relacionadas con la divulgación y la utilización de los resultados de investigación. Con el propósito de reunir a investigadores, responsables políticos y representantes del sector industrial, se organizaron talleres nacionales de carácter intersectorial en los países de ECO asociados al proyecto. Los investigadores recibieron formación sobre las fórmulas más adecuadas para difundir y utilizar los resultados de investigación. Dicha formación se realizó mediante módulos diseñados a medida y basados en las necesidades identificadas y en los resultados del proyecto. Las actividades de seguimiento incluyeron una serie de sesiones de tutoría en línea para los investigadores de ECO gracias una herramienta de bajo coste para la realización de conferencias a través de Internet. Los resultados se divulgaron a través de la página web del proyecto y de la distribución cada cuatro meses por parte del consorcio de un boletín informativo electrónico que recogía las últimas novedades relacionadas con la investigación medioambiental. La página disponía de un área de acceso reservado a los socios del proyecto en la que se trataban asuntos relacionados con la planificación y la gestión de las actividades, el conocimiento y los datos, así como con la calidad de estos últimos. La conferencia de carácter transnacional sobre herramientas eficaces para la investigación y el desarrollo organizada por el proyecto en Bruselas en mayo de 2013 constituyó el tercer pilar de la estrategia de difusión de ENVIMPACT. Gracias a la iniciativa, los países de ECO ya están en condiciones de contribuir a la investigación europea y a la protección del medio natural.

Palabras clave

Europa central y oriental, investigación medioambiental, medio natural, responsables políticos