European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-30

Evaluation and impact of screening and treatment approaches for the prevention of cervical neoplasia in HIV-positive women in Burkina Faso and South Africa: HPV in Africa Research Partnership

Article Category

Article available in the following languages:

Programas de detección del cáncer de cérvix

Las mujeres infectadas por el VIH en África son vulnerables a otros problemas de salud. Un proyecto financiado por la Unión Europea tiene como objetivo ayudar a orientar los programas de detección del cáncer de cérvix.

Salud icon Salud

Los socios del proyecto http://.harp-fp7.org (HARP) están desarrollando su trabajo en Sudáfrica y Burkina Faso para mejorar los programas de prevención del cáncer de cérvix (o cuello uterino). Los investigadores están evaluando la eficacia y la rentabilidad de estrategias alternativas de monitorización. El proyecto está dirigido por un consorcio constituido por diferentes universidades. Los socios del proyecto han establecido un comité asesor científico internacional (ISAG), así como un comité directivo y un equipo de gestión. Durante la primera fase del estudio, el equipo de gestión desarrolló el protocolo de investigación y la metodología del estudio. El equipo también estableció grupos asesores comunitarios y preparó el diseño experimental del estudio. En base a las recomendaciones del ISAG, el equipo de investigación restringió la población de estudio a mujeres con edades comprendidas entre los veinticinco y los cincuenta años. Hasta el momento se han hecho reconocimientos a 471 mujeres en Sudáfrica y a 460 mujeres en Burkina Faso. Además, se han inscrito 710 mujeres más en el estudio (365 en Sudáfrica y 354 en Burkina Faso). Los datos preliminares sugieren una alta prevalencia (cerca del 57 %) de la infección por el virus del papiloma humano (HPV) de alto riesgo. Los resultados también mostraron alteraciones citológicas e histológicas. En el futuro, se espera que los resultados de las actividades del consorcio HARP tengan un impacto beneficioso en la morbilidad, mortalidad y calidad de vida de las mujeres infectadas por el VIH. Además, los socios del consorcio HARP están realizando un gran esfuerzo para mejorar la capacidad de llevar a cabo rigurosos estudios clínicos, epidemiológicos y de laboratorio.

Palabras clave

Mujeres infectadas por el VIH, África, cáncer de cérvix, programas de detección, infección por HPV de alto riesgo, alteraciones histológicas, epidemiológico

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación