Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-06-18
ENEN COOPERATION WITH RUSSIA IN NUCLEAR EDUCATION, TRAINING AND KNOWLEDGE MANAGEMENT

Article Category

Article available in the following languages:

Ideas nuevas para la educación sobre energía nuclear

A medida que los científicos nucleares se jubilan, la Unión Europea busca maneras de fomentar la educación y la movilidad en este importante sector. A este respecto resulta prometedora la cooperación académica y formativa emprendida recientemente con Rusia y dedicada a la energía nuclear.

Los organismos internacionales que representan al sector nuclear han llamado la atención sobre la escasez de graduados de alto nivel en el mismo. La asociación Red Europea de Formación Nuclear (ENEN) ha unido fuerzas con cuatro universidades y dos centros de investigación para remediar esta deficiencia. Así nació la iniciativa financiada con fondos europeos «ENEN cooperation with Russia in nuclear education, training and knowledge management» (ENEN-RU). El proyecto, que ha entablado una comunicación con organizaciones interesadas de alto nivel en el sector nuclear de Rusia, tiene el propósito de promover actividades bilaterales en las tres áreas prioritarias definidas en el interés de ambas regiones. Por consiguiente, el equipo del proyecto examinó el panorama de la energía nuclear tanto en la UE como en Rusia y concretó oportunidades de colaboración y obstáculos a la misma. Se pretendía armonizar los programas de educación y formación de ambas partes, concretamente titulaciones de máster, educación de postgrado y formación para profesionales jóvenes. Más concretamente, el proyecto se centró en la ingeniería nuclear y trató de implantar el sistema europeo de convalidación de créditos académicos para así facilitar programas de intercambio. En el marco de un congreso celebrado en Rusia en 2011 y dedicado a seguridad y formación de personal de centrales nucleares, el equipo del proyecto celebró un taller sobre el reconocimiento mutuo de créditos académicos. Se alcanzó un consenso sobre la manera de cumplir este objetivo fundamental y también se clarificaron y validaron las normas y los procedimientos de acceso. Conforme a una estrategia nueva de cooperación a largo plazo, el equipo definió varios mecanismos mediante los que completar la armonización de los créditos. También aumentó las posibilidades de formación por medio de planes de capacitación sobre fisión europeos (European Fission Training Schemes, EFTS) con los que dar acceso a educación superior a graduados y expertos rusos, diseñando también cursos piloto de educación y formación. Algunas de las ventajas de este proyecto en marcha son el impulso a la movilidad de recursos humanos y la mejora del acceso a instalaciones, laboratorios y equipos para estudiantes europeos y rusos. Al subsanar la necesidad de graduados excelentes en este campo, el proyecto contribuirá a que el sector de la energía nuclear sea más avanzado, moderno y seguro y, así, sea capaz de atender las crecientes necesidades energéticas y las inquietudes que ello comporta.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación

Mi folleto 0 0