Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary
Contenido archivado el 2024-06-18

Spontaneous clearance in Patients acutely infected with HCV - Immune profiling, Novel biomarkers and X-omics approaches

Article Category

Article available in the following languages:

Descubrimiento de un biomarcador para la infección por el virus de la hepatitis C

El proyecto Sphinx estudia los mecanismos por los cuales el sistema inmunitario elimina la infección por el virus de la hepatitis C (VHC). Esta asociación entre la Unión Europea y Egipto espera identificar nuevos biomarcadores de la enfermedad y desarrollar las técnicas necesarias para lograr un diagnóstico precoz del VHC.

La hepatitis C representa un importante problema de salud pública que registra una gran incidencia en naciones como Egipto y otros países mediterráneos. Los individuos con infección crónica corren el riesgo de desarrollar cirrosis, carcinoma hepatocelular (CHC) y linfoma no Hodgkin. A diferencia de otras infecciones crónicas como el VIH, la hepatitis C se puede curar, ya sea de forma espontánea durante la fase aguda de la infección o en respuesta al tratamiento farmacológico (administración de interferón tipo I). Conocer mejor este fenómeno facilitaría el diseño de vacunas profilácticas contra el VHC que activaran la respuesta inmunitaria. El objetivo de la iniciativa Sphinx, financiada con fondos europeos, consiste en identificar biomarcadores novedosos y obtener información sobre los mecanismos de remisión espontánea de la hepatitis C durante la infección aguda. Los socios del proyecto pretenden utilizar técnicas ómicas para estudiar la respuesta inmunitaria celular específica contra el VHC durante el proceso de remisión e identificar toda variación genética y epigenética que pudiera indicar la eliminación del virus. Un primer objetivo del proyecto consiste en reunir un grupo de pacientes con hepatitis C y crear una base de datos que incluya información epidemiológica, clínica y biológica de todos los pacientes. Se ha obtenido firmas de proteína para pacientes con hepatitis A, B o C y se están validando como biomarcadores de la enfermedad. Con objeto de analizar la activación de la respuesta inmunitaria celular durante la remisión espontánea de la infección por VHC, los científicos están realizando una investigación in silico y en la base de datos. Con este procedimiento se logró identificar epítopos de células T específicos del VHC genotipo 4 y otros presentes en diferentes genotipos del virus. Además, el consorcio está interesado en realizar un análisis genético de los polimorfismos de varios genes para identificar posibles correlaciones con la remisión espontánea de la infección por el VHC. Se han seleccionado cuarenta y tres genes, entre los cuales destaca el gen IL28B. El apoyo al intercambio científico entre socios ha posibilitado la realización de cursos de formación en epidemiología clínica e identificación de biomarcadores. Junto con la realización de ensayos, los resultados del proyecto Sphinx pueden mejorar y acelerar la identificación de pacientes con hepatitis C aguda. Además, el conocimiento de la patogenia de la hepatitis C mejorará la atención a estos pacientes y acelerará la aplicación del tratamiento para aquellos que lo necesiten.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación