Las bases de la movilidad del futuro en sistemas de transporte aéreo personal
Este sistema está ahora más cerca de lograrse que nunca gracias al proyecto financiado con fondos de la UE MYCOPTER (Enabling technologies for personal air transport systems). Un sistema de transporte aéreo personal (personal aerial transportation system, PATS) aliviaría la congestión que se vive en el transporte de superficie. Sin embargo, antes de que un sistema semejante pueda brindar estos avances, resulta necesario solventar varios desafíos de tipo tecnológico y social. Las tecnologías de automatización son básicas para el éxito de los PATS, algunas de las cuales se demostraron en varias instalaciones experimentales. Se implementaron y ensayaron progresos en la tecnología de la automatización en vehículos aéreos no tripulados, se investigaron prototipos de interfaces hombre-máquina y se investigaron escenarios de formación en simuladores fijos. Algunos ejemplos de los principales desafíos a los que se enfrentan los socios del proyecto MYCOPTER están relacionados con los vuelos autónomos en entornos urbanos para los que no se puede garantizar una localización precisa vía sistema del posicionamiento global, un sistema de pilotaje automático que evite las colisiones y la selección de emplazamientos para aterrizar de manera automática. El equipo de MYCOPTER creó los requisitos relacionados con el pilotaje de los PAV y un plan de estudios de formación para los pilotos que puede completarse en unas cinco horas. En los simuladores se integraron nuevos dispositivos de control adecuados para pilotos con experiencia limitada, los cuales se probaron en distintos escenarios de vuelo. Para conocer mejor el impacto de un PATS en la sociedad, los miembros del proyecto describieron su situación socioeconómica, una labor que ayudó a identificar los retos y problemas que presenta un PATS y su integración en el sistema de transporte europeo actual. Las oportunidades, los obstáculos y los retos de los PAVS también se identificaron mediante una amplia investigación de la bibliografía relevante y entrevistas a expertos. Tres entrevistas a grupos de interés compuestos por legos en la materia ofrecieron información sobre las perspectivas y las expectativas de los usuarios potenciales y la ciudadanía con respecto al desarrollo de PATS. MYCOPTER demostró que los PATS podrían ser una realidad siempre y cuando se produzcan los progresos tecnológicos adecuados y se tengan presentes las consideraciones sociotecnológicas. Cabe por tanto la posibilidad de que los PATS alivien en breve la congestión del tráfico, ahorren tiempo y combustible y mejoren la calidad de vida de los ciudadanos de la UE.
Palabras clave
Sistema de transporte aéreo personal, transporte, vehículos aéreos personales, congestión del tráfico