Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-06-18
A European Platform for Translational Cancer Research

Article Category

Article available in the following languages:

Europa se alía contra el cáncer

Convertir los resultados de la investigación contra el cáncer en aplicaciones clínicas supone un reto de gran magnitud. Una estructura paneuropea se propone superarlo.

La Organización Mundial de la Salud estima que la incidencia del cáncer en Europa aumentará en un 20 % durante las dos próximas décadas. Además de sus repercusiones sociales, esta enfermedad también supone un importante coste para los sistemas sanitarios, ya que se precisan controles constantes y tratamientos recurrentes para casos nuevos y recidivantes. Europa no contaba hasta ahora con una estrategia clara al respecto, y a pesar de los recursos y conocimientos disponibles, la investigación traslacional sobre el cáncer seguía fragmentada. El proyecto EUROCANPLATFORM(se abrirá en una nueva ventana) (A European platform for translational cancer research), financiado con fondos europeos, se creó para abordar estos escollos y para facilitar la cooperación entre centros de investigación básica y oncológica. En total se unieron a la iniciativa veintitrés centros europeos de investigación sobre el cáncer y cinco organismos de relevancia para mejorar el desenlace clínico de los pacientes y reducir la mortalidad. En especial se trató sobre prevención, detección temprana y mejora de los tratamientos, todo lo cual ofrecerá una asistencia mejorada. Los socios se propusieron crear una infraestructura sostenible con la que explotar los hallazgos científicos básicos y trasladarlos a la práctica clínica mediante tecnologías de última generación. Su objetivo fue aumentar la personalización de la medicina oncológica y mejorar las predicciones mediante el empleo de tecnologías ómicas de alto rendimiento. En EUROCANPLATFORM se trabajó en genómica, proteómica, metabolómica, metilación y perfiles epigenéticos con varias muestras de cáncer. Asimismo, se investigaron varios tratamientos oncológicos. Para garantizar la sostenibilidad de la investigación oncológica traslacional en Europa, los centros en los que se realiza investigación terapéutica se comprometieron a una colaboración duradera, que se basa en el uso compartido de recursos a fin de desarrollar una medicina oncológica personalizada. También se desarrolló una colaboración a largo plazo en materia de investigación de prevención del cáncer. Otro aspecto importante del trabajo realizado en el proyecto comprendió actividades formativas dedicadas a la investigación traslacional y las colaboraciones internacionales multidisciplinarias. En conjunto, las actuaciones de EUROCANPLATFORM aportarán una mayor cohesión a los esfuerzos de investigación sobre el cáncer llevados a cabo en Europa, lo que a su vez dará lugar a estrategias de prevención y tratamientos innovadores.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación

Mi folleto 0 0