El efecto del capital riesgo sobre los resultados económicos de los proyectos emprendedores en Europa
Los modelos de inversión financiera como el CR han sido la clave del éxito de numerosas empresas nuevas y prometedoras y han impulsado el crecimiento en todo el mundo. La UE ha sido partícipe de buena parte del éxito cosechado con este modelo y ha tratado de determinar cómo repercute exactamente la financiación mediante CR en los resultados de proyectos emprendedores e innovadores. Este fue el cometido del proyecto VICO (Financing entrepreneurial ventures in Europe: Impact on innovation, employment growth, and competitiveness), financiado con fondos europeos. Las entidades asociadas al proyecto evaluaron el efecto de la financiación con CR sobre los resultados económicos de los proyectos emprendedores innovadores en Europa, conforme a su ritmo de innovación, la creación de empleo, el crecimiento y la competitividad. También analizaron el papel desempeñado por los inversores de CR en cuanto a ayudar a estas empresas a cubrir sus carencias de recursos y competencias. El equipo de VICO conformó un gran conjunto de datos longitudinales a gran escala sobre las empresas de tecnología punta europeas y las inversiones de CR. También estudió las políticas en materia de CR en Francia, Finlandia y Reino Unido. La información recabada se complementó con una amplia encuesta en formato web dirigida a empresas e inversores de CR. Los hallazgos indican que, en efecto, los inversores impulsan la productividad y el crecimiento de las empresas, incluso en época de crisis financiera. Evidencian que la influencia de los inversores de CR es notablemente superior a la que se había documentado hasta ahora y que el éxito está más relacionado con la orientación que prestan los inversores que con la propia selección de las empresas. El proyecto también dejó patente que las inversiones de los gobiernos en empresas con menos de cinco años de vida resultaron más fructíferas que las realizadas en empresas con más antigüedad. No obstante, la antigüedad de una empresa apenas reviste importancia cuando se trata del CR en el entorno universitario. Por otro lado, buena parte de las inversiones llevadas a cabo con éxito dependieron de iniciativas transfronterizas de CR, lo que revela una tendencia útil y valiosa en la UE. Se elaboraron cinco informes políticos que difundieron las conclusiones, las lecciones aprendidas (resumidas) en el plano de las políticas y una serie de recomendaciones. Los resultados de VICO pueden ayudar a desarrollar modalidades y decisiones de inversión en el futuro que favorezcan la innovación y repercutan sobre el crecimiento económico como nunca antes.