European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

West Nile Integrated Shield Project: Epidemiology, Diagnosis and Prevention of West Nile Virus in Europe

Article Category

Article available in the following languages:

Prevenir la aparición del Virus del Nilo Occidental en Europa

En los últimos años, los brotes epidémicos del Virus del Nilo Occidental (VNO), un patógeno transmitido por mosquitos, están aumentando en número y distribución geográfica en Europa. Por tanto, se deben tomar medidas para prevenir la aparición de enfermedades emergentes antes de que tenga lugar un gran brote epidémico.

Salud icon Salud

En la actualidad no existe ninguna vacuna para proteger a los seres humanos frente a la infección por el VNO. Con el fin de desarrollar herramientas para el control y la prevención del VNO, una de las enfermedades emergentes de transmisión vectorial más peligrosas, se inició el proyecto financiado por la Unión Europea WINGS. El objetivo de los investigadores del proyecto WINGS era identificar el antígeno más potente (diana) y desarrollar estrategias de inmunización frente a estas nuevas cepas emergentes del VNO, que presentan una rápida adaptación. El equipo analizó, durante los tres años que duró el proyecto, diversas proteínas de la envoltura vírica de la cepa europea y clonó los genes más importantes con objeto de elaborar una vacuna y realizar ensayos con biomarcadores. También puso a prueba combinaciones de vacuna proteica y adyuvantes en modelos de animales y seleccionó las más potentes. Otro método para la vacunación contra el VNO consistió en diseñar vacunas de ADN. Sin embargo, este método necesita que el organismo sea capaz de propagar la vacuna en su interior como respuesta a la vacunación. Los investigadores emplearon nanopartículas tanto para mejorar la administración del ADN como para prolongar la vida media de los antígenos de la vacuna en el cuerpo humano. Los socios del consorcio lograron desarrollar con éxito diferentes candidatos a vacunas basadas tanto en proteínas recombinantes como en ADN, o bien en una mezcla de ambos. El candidato a vacuna más prometedor mostró una protección duradera y completa en ratones y en primates no humanos. La vacuna fue bien tolerada, proporcionó protección frente a diferentes cepas del VNO presentes en Europa y mostró un alta inmunogenicidad y capacidad de protección. Además la vacuna puede ser producida en grandes cantidades, ya que el candidato más prometedor está basado en una proteína recombinante expresada en bacterias. Por otro lado, los investigadores desarrollaron diferentes herramientas para el diagnóstico específico de la infección por el VNO. En este sentido, un nuevo método permite detectar y aislar el VNO a partir de muestras de orina. Esto supone una gran ventaja frente a los protocolos actuales debido a su mayor sensibilidad en comparación con las pruebas que emplean muestras de sangre. En conjunto, el proyecto WINGS proporcionó diferentes tecnologías y herramientas novedosas para detectar de manera específica y contrarrestar eficazmente la amenaza del VNO. Estos esfuerzos proporcionaron datos de gran valor sobre la biología del VNO y preparan a Europa para su potencial propagación.

Palabras clave

Virus del Nilo Occidental, enfermedades emergentes, vacuna, proteínas recombinantes

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación