Las interacciones entre proteínas en el cáncer, a examen
La obstrucción de la interacción entre proteínas intracelulares es un campo nuevo y en expansión en el ámbito del diseño de fármacos. No obstante, las interacciones entre proteínas son estructuralmente distintas a dianas farmacológicas tradicionales como las enzimas y los receptores y presentan serios problemas para el desarrollo de compuestos relevantes. Distintas empresas punteras europeas dedicadas a la biotecnología e institutos académicos de elevado prestigio se reunieron en torno al proyecto financiado con fondos europeos CAPPELLA («Lucha contra el cáncer mediante métodos innovadores sobre bibliotecas nuevas de interacción entre proteínas») para desarrollar una serie de herramientas y bibliotecas sobre microligandos capaces de inhibir las interacciones entre proteínas durante procesos cancerosos. Mediante métodos in silico, químicos y genéticos se estudiaron tres de estas interacciones: BRCA2-Rad51, p53-Mdm2 y betacatenina-TCF4. Estos pares de proteínas participan en rutas de señalización claves durante el cáncer. Con el fin de detectar la interrupción de las interacciones entre proteínas se crearon ensayos de lectura específicos para el proyecto. Se cribaron cerca de 6 000 compuestos derivados de fuentes biológicas naturales o extractos marinos para dar con varios candidatos posibles. Además se compilaron modelos «farmacoforos» para el cribado de los tres pares objetivos y de distintas bases de datos con el fin de validar compuestos inhibidores que podrían producirse mediante química médica. En total se identificaron seis familias de compuestos nuevas para los tres objetivos y se analizó su eficacia. El proyecto CAPPELLA propuso, en fin, soluciones nuevas para la interrupción específica de varias interacciones entre proteínas. Los compuestos identificados podrían integrarse en tratamientos y métodos terapéuticos prometedores contra varios tipos de cáncer.