European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-29

Integrated Project to Evaluate the Impacts of Global Change on European Freshwater Ecosystems

Article Category

Article available in the following languages:

En busca de agua dulce

El estudio de los impactos del cambio climático en los ecosistemas de agua dulce puede servir a Europa para superar este amenazador reto y proteger sus recursos naturales.

Cambio climático y medio ambiente icon Cambio climático y medio ambiente

El cambio climático se ha convertido en una realidad que repercute en el bienestar del ciudadano y pone en peligro los recursos de los que dispone. Los ecosistemas de agua dulce de todo el planeta son singularmente vulnerables y requieren iniciativas a gran escala para prevenir una catástrofe. Parte de la solución pasa por evaluar los impactos de los cambios meteorológicos. EURO-LIMPACS («Proyecto integrado para la evaluación de los impactos del cambio global en los ecosistemas de agua dulce europeos»), financiado con fondos comunitarios, investigó de qué manera los cambios en los sistemas meteorológicos afectan a los ecosistemas de agua dulce existentes en Europa. Sus responsables se marcaron el objetivo de recomendar nuevas estrategias para revitalizar estos ecosistemas y la biodiversidad de flora y fauna asociadas, de conformidad con la Directiva Marco del Agua (DMA) europea. mediante el proyecto se pretendía desarrollar sistemas de ayuda para la toma de decisiones (DSS) y modelos que ayudasen a los interesados a cumplir los objetivos pertinentes. Así pues, se investigó el clima, la hidromorfología y procesos de interacción en relación con ríos, lagos, cuencas hidrográficas y hábitats, abarcando también la restauración y la retención de nutrientes. EURO-LIMPACS también identificó las interacciones entre el clima y otros factores tales como la eutrofización, las sustancias tóxicas y la acidificación. En relación a este último apartado, se estudiaron los flujos de nitrógeno, sulfato y carbono orgánico disuelto que van a parar a los cursos de agua. cabe destacar que el equipo del proyecto estableció indicadores químicos, hidrológicos, morfológicos, biológicos y de otra índole para ayudar a evaluar los efectos del cambio climático en humedales, lagos y ríos. También creó bases de datos de gran utilidad y diversos materiales publicados en línea en consonancia con sus objetivos. Los más importantes de ellos eran el establecimiento y la validación de condiciones de referencia así como metas y estrategias de restauración. uno de los resultados del proyecto de mayor utilidad fue el desarrollo de un conjunto de herramientas para la gestión de cuencas hidrográficas y para el apoyo integrado a la toma de decisiones. Sin duda, las herramientas y los datos proporcionados por el proyecto desempeñarán una función crucial de cara a proteger los recursos hídricos de Europa y mitigar los efectos del cambio climático.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación