European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-06-25

Knowledge and need assessment on pharmaceutical product in environmental waters

Article Category

Article available in the following languages:

Revisión del impacto de los medicamentos en el medio ambiente

El control del impacto medioambiental de los productos farmacéuticos es esencial si se pretende conservar la integridad del entorno. Una iniciativa europea revisó la bibliografía existente sobre deficiencias y problemas relacionados con los productos farmacéuticos.

Cambio climático y medio ambiente icon Cambio climático y medio ambiente

El consumo cada vez mayor de productos farmacéuticos (PF) plantea una amenaza medioambiental grave. Existen varios PF o metabolitos contenidos en éstos que no se eliminan mediante un tratamiento biológico convencional y por tanto van a parar al suelo y a la red de suministro de agua. Esta situación aumenta el grado de exposición a los mismos y puede ser perjudicial para la salud humana, animal y vegetal. Investigaciones relevantes publicadas con anterioridad han sido incapaces de concretar los problemas que existen en relación a los efectos de los PF en el medio ambiente. Para revisar el estado actual de los PF se puso en marcha una iniciativa financiada con fondos europeos denominada Knappe («Evaluación de conocimientos y necesidades sobre productos farmacéuticos en masas de agua en el medio ambiente»). El proyecto tuvo en cuenta el ciclo de vida de los PF y propuso un método que abarca desde la fabricación hasta la exposición medioambiental. En concreto, los miembros del consorcio examinaron la presencia de PF en el entorno acuático y establecieron indicadores de la fuente de contaminación. También evaluaron la eficiencia de las plantas de tratamiento de aguas residuales e idearon estrategias destinadas a mejorar su rendimiento. Además revisaron y evaluaron el marco normativo europeo y las posibilidades de reducir la emisión de PF. Por último se estudiaron los posibles efectos de los PF en humanos, organismos terrestres y acuáticos y, mediante distintos talleres, el consorcio difundió información de interés para los agentes interesados. En suma, las actividades del consorcio Knappe pusieron de manifiesto aspectos relacionados con la presencia de PF en el medio ambiente. El aprovechamiento de los resultados del proyecto facilitará la realización de evaluaciones de riesgo medioambiental y la implantación de tecnologías más limpias destinadas a reducir la concentración de PF en el medio ambiente.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación