Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary
Contenido archivado el 2024-05-27

Svalbard Integrated Arctic Earth Observing System - Preparatory Phase

Article Category

Article available in the following languages:

Monitorización de infraestructuras en interés del Ártico

Muchos opinan que la región ártica constituye un sistema de alerta rápida sobre los efectos del cambio climático. Un amplio consorcio de entidades financiado con fondos europeos desarrolló el marco necesario para establecer una infraestructura coordinada de observación del Ártico en Svalbard (Noruega).

«Svalbard Integrated Arctic Earth Observing System» (SIOS) es un proyecto de infraestructura internacional que forma parte de la hoja de ruta del Foro Estratégico Europeo sobre Infraestructuras de Investigación (ESFRI). Esta iniciativa establecerá un sistema regional de observación que registre mediciones a largo plazo en Svalbard y su región, a fin de responder a preguntas sobre el sistema terrestre y el cambio global. Su propósito consiste en prestar servicios coordinados de acceso, gestión de datos y conocimientos, logística y formación al conjunto de la comunidad científica internacional interesada en la investigación polar. La UE financió el proyecto SIOS-PP (Svalbard Integrated Arctic Earth Observing System - Preparatory phase) para apoyar a las entidades responsables del mismo y a sus socios, pertenecientes a cincuenta y una instituciones de dieciocho países, sentando las bases necesarias del citado proyecto de mayor envergadura. SIOS-PP estableció la estructura jurídica y administrativa de SIOS, su estrategia financiera, el marco de servicios y estrategias de integración y cooperación. Los socios del proyecto investigaron distintas opciones jurídicas para la organización del proyecto SIOS y desarrollaron un modelo básico donde la responsabilidad operacional y la propiedad serían de Noruega. Los socios, además, revisaron las estrategias de acceso con fines científicos seguidas en otras infraestructuras y evaluaron las necesidades de los usuarios previsibles de SIOS. Se llevaron a cabo investigaciones orientadas hacia la planificación logística y se redactaron informes sobre la situación actual en cuanto a potencia y comunicación de información, tanto en tierra como en alta mar, y también en relación a capacidad y funciones posibles de las embarcaciones. El consorcio preparó una política preliminar sobre datos de SIOS que abordó los temas de la gestión y el aprovechamiento de la información. Se entablaron contactos con operadores de satélites a fin de integrar el sector de la teledetección vía satélite en la estrategia de Observación de la Tierra de SIOS. Al reunir muchos tipos diferentes de observaciones e indagar en su influencia mutua, la comunidad científica adquirirá perspectivas nuevas sobre la función que cumple la región de Svalbard en el sistema de la Tierra. La coordinación de las actividades, la organización de talleres científicos y el desarrollo conjunto de estrategias sobre el uso y el desarrollo de la infraestructura de investigación serán de gran utilidad tanto para los científicos como para las entidades financiadoras de investigaciones. Así, la unificación de esfuerzos y de recursos que tendrá lugar a través de SIOS hará posible la creación de una infraestructura de investigación de primer nivel en el Ártico.

Palabras clave

Ártico, cambio climático, Svalbard, teledetección vía satélite, observación de la Tierra

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación