Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary
Contenido archivado el 2024-06-18

Development of integrated livestock breeding and management strategies to improve animal health, product quality and performance in European organic and ‘low input’ milk, meat and egg production.

Article Category

Article available in the following languages:

Técnicas genómicas para la cría ecológica de ganado

Un proyecto financiado por la Unión Europea finalizado recientemente ha desarrollado herramientas genómicas y estrategias de gestión para mejorar la productividad de la ganadería de bajos insumos.

Las prácticas agropecuarias convencionales dependen de métodos que emplean grandes cantidades de insumos y que generalmente suponen el confinamiento de los animales y el empleo de altas dosis de antibióticos y de hormonas. La ganadería ecológica y de bajos insumos es cada vez más popular debido al aumento de la demanda de los consumidores y a la modificación de las normativas de la Unión Europea. El proyecto LOWINPUTBREEDS (Development of integrated livestock breeding and management strategies to improve animal health, product quality and performance in European organic and 'low input' milk, meat and egg production) desarrolló y aplicó nuevos métodos genómicos de cría especialmente adecuados para la ganadería ecológica. El equipo de científicos se centró en razas de vaca, oveja, gallina ponedora y cerdo e introdujo prácticas de gestión que incidían en la dieta, el control de enfermedades y los sistemas de cría. LOWINPUTBREEDS desarrolló valores de mejora genómica para razas de vacas en explotaciones ganaderas ecológicas y extensivas de Suiza que incluían rasgos importantes como la velocidad y el temperamento de ordeño. Los investigadores también desarrollaron modelos con el objetivo de demostrar que el empleo de valores genómicos para evaluar la cría de toros mejora la productividad. Para ovejas, los investigadores combinaron la gestión genética, nutricional y de pastoreo para mejorar tanto la resistencia al estrés y a parásitos como la calidad de la carne. Estos identificaron marcadores genéticos para la resistencia a parásitos y cómo varios tipos de alimentación afectaban a estos factores. Las razas tradicionales de cerdos no parecen ser las más adecuadas para la producción ecológica, pero los productos regionales ofrecen un mayor potencial. Por ejemplo, los expertos se decantaron por el embutido secado al aire y elaborado con carne de razas tradicionales frente a las líneas híbridas. Los socios de los Países Bajos han ideado un sistema de cría con rotación que permite a las explotaciones porcinas producir sus propias cerdas jóvenes. En el programa de mejora genética también participaron varias explotaciones de cría de pollos con el objetivo de identificar las mejores razas, optimizar la gestión de la alimentación y mejorar la calidad de los huevos para la ganadería de bajos insumos. Los modelos teóricos señalaron que las gallinas más grandes son las ponedoras más productivas, siempre y cuando los costes de alimentación se mantengan lo suficientemente bajos. En conjunto, el proyecto LOWINPUTBREEDS ha logrado identificar mejores genotipos para la salud, el rendimiento y la calidad del producto en toda una serie de sistemas de ganadería de bajos insumos. Combinados con una mejor gestión, los resultados de este proyecto mejorarán los estándares y la productividad de los sistemas ganaderos extensivos a la vez que se mantiene la calidad de vida de los animales.

Palabras clave

Animales de granja, ganadería ecológica, cría de ganado, ganadería de bajos insumos

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación