Plataformas europeas para la producción de proteínas
El equipo del proyecto «Infrastructure for protein production platforms» (PCUBE)(se abrirá en una nueva ventana), financiado con fondos europeos, trató de desarrollar, mejorar y normalizar las técnicas de producción, análisis y cristalización de proteínas. Los miembros de PCUBE lograron importantes avances en sus objetivos. A fin de obtener una producción de alto rendimiento, se elaboraron protocolos para la automatización de procesos. Además, se optimizaron y normalizaron las técnicas de biología molecular destinadas a la selección de proteínas y su caracterización en 3D así como a la purificación de ADN para poder mejorar la calidad de la proteína. Otras áreas de trabajo se dedicaron a la optimización de técnicas de microscopía óptica y la creación de sistemas eficientes de expresión proteica en células procariotas, de insectos y de mamíferos. Se logró el TNA para 384 científicos con sus proyectos procedentes de 30 países europeos. Simultáneamente, se ofrecieron diez cursos de formación sobre producción, purificación, expresión, caracterización y cristalización de proteínas así como sobre técnicas de ingeniería proteica. Ya es posible producir proteínas en gran cantidad y de elevada calidad gracias a sistemas como MultiBac, que utiliza un baculovirus para reprogramar los cultivos de células de insectos y que es inocuo para los humanos. Se optimizó para obtener un elevado número de los complejos multiproteicos deseados. Numerosos científicos europeos accedieron a esta técnica patentada a través del TNA de PCUBE con objeto de producir proteínas de interés. Por ejemplo, se diseñó SweetBac, cuyo potencial para la producción de anticuerpos aún no se ha explotado. La financiación de PCUBE contribuyó a la automatización de un método de análisis de complejos proteicos que permitió el desarrollo de la técnica CoESPRIT. Los usuarios del TNA emplearon esta última para optimizar aún más la clonación de alto rendimiento. PCUBE también financió la automatización para conseguir una selección y producción eficientes de proteínas diseñadas a partir de repeticiones de ankirinas o DARPinas). Se desarrollaron varias proteínas fijadoras para proteínas específicas mediante técnicas con DARPin y distribuidas a los usuarios del TNA para fines de investigación. Se logró también la monitorización in vivo de células vivas y de las continuas interacciones proteicas mediante técnicas como la espectroscopía de correlación cruzada de fluorescencia y la microscopía de localización (spectral position determination microscopy, SPDM). Se desarrollaron tecnologías de bajo coste y alto rendimiento para la cristalización de proteínas y la difracción de rayos X in situ que son sólidas y exactas. El equipo de PCUBE ha logrado diseñar técnicas innovadoras ofreciendo datos de referencia para la biología estructural y el TNA en términos de instrumentación de precisión y a través de actividades de investigación conjuntas. Además de la investigación fundamental, entre los ámbitos de aplicación de las técnicas diseñadas en PCUBE se encuentran la seguridad alimentaria, la protección del medio ambiente, la biomedicina, la energía verde y los biosensores.