European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Generic Linking of Finite Element based Models

Article Category

Article available in the following languages:

Agilización del desarrollo de aviones

Los aviones están formados por componentes individuales, a menudo diseñados y producidos en distintas ubicaciones. Unos científicos han desarrollado un procedimiento de conexión automática para acoplar diferentes modelos sin problemas y permitir así una entrega más rápida de aviones mejores y más económicos.

Tecnologías industriales icon Tecnologías industriales

El sector aeroespacial se está centrando en reducir los costes de los aviones mediante la reducción del tiempo y los gastos necesarios durante todo el proceso de diseño y producción. Las herramientas de diseño por ordenador son importantes para alcanzar estos objetivos, ya que permiten el análisis estructural de diversos materiales bajo condiciones de carga estática y dinámica. Usar ordenadores tiene la ventaja de que se elimina la necesidad de realizar una campaña intensiva de experimentos. Para poder modelar el comportamiento del avión de manera precisa, es necesario combinar todos los modelos que representan los componentes individuales. Esta combinación es problemática, ya que los modelos pueden provenir de fuentes diferentes con códigos diferentes, escalas de resolución diferentes y requisitos de precisión y eficiencia también diferentes. El proyecto financiado con fondos europeos «Generic linking of finite element based models» (GLFEM) encontró la solución a este problema mediante un procedimiento para la conexión automática de modelos de método de elementos finitos (MEF). Los científicos encontraron en la bibliografía siete métodos de acoplamiento para unir modelos MEF de diferentes fuentes. De este modo es posible superponer un modelo detallado recuperado de un modelo aproximado. Además, los investigadores desarrollaron técnicas para dividir una estructura en partes manejables que permitan un análisis eficiente de la dinámica de estructuras de gran tamaño. Se realizó la demostración de los siete métodos en los códigos MEF ABAQUS y B2000++ con tres casos de uso habituales para el sector aeronáutico. La interconexión de modelos automática y sin problemas permitirá una colaboración más productiva entre las empresas para obtener unos diseños de avión superiores en menos tiempo y con menos costes. Se espera que los resultados obtenidos por GLFEM tengan un impacto importante sobre la competitividad del sector aeroespacial europeo. Además, este proyecto allanará el camino para la incorporación de otros procedimientos de acoplamiento automático útiles para numerosos sectores de la fabricación.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación